
En noviembre del año pasado, Anglo American inició la instalación de su sistema de flotación para el megaproyecto Quellaveco, de US$5,300 millones, en Moquegua. Este constará de 46 celdas de la marca Outotec, cada una con una capacidad de 300 m3. Hasta fines de enero, solo dos meses después de comenzados los trabajos, llevan instaladas 18 celdas de flotación.
Exactamente el 18 de noviembre de 2019 los equipos de trabajo de Anglo American y las empresas contratistas GyM, Stracon, Scan Global Logistic, Grupo Vivargo y G&T montaron la primera celda de flotación en Quellaveco. La implementación se adelantó exitosamente a lo programado, ya que se esperaba iniciar estas labores en el primer trimestre del 2020.
Las celdas son sustancialmente importantes para una operación de cobre pues tienen la función de separar el mineral de elementos no valiosos y el material residual. Burbujas de aire que atrapan el mineral valioso, y lo hacen “flotar” para luego ser llevados a la siguiente fase del proceso.
El área de flotación de Quellaveco tendrá celdas rougher, cleaner y scavenger. Las rougher son para recuperar la mayor cantidad de partículas valiosas (flotación colectiva o primaria). Las cleaner mejoran el grado de concentración y las scavenger son para recuperar las partículas valiosas restantes de la flotación primaria.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)