¿Qué profesionales mineros reclutan las transnacionales? Downing Teal tiene la respuesta

La exigencia de las empresas mineras para contratar personal ha cambiado. Hoy la búsqueda gira en torno a un profesional con un gran conocimiento en temas duros, pero también abundante en habilidades blandas. Con información teórica compleja y un tacto de seda. En la actualidad de estas habilidades depende el éxito del negocio, destacó Rodolfo León, gerente general de Downing Teal Perú, reclutadora de talento especializada en la búsqueda, selección y colocación de profesionales para los sectores de minería, industria, energía, ingeniería y construcción a nivel mundial.

Rodolfo León explica que para alcanzar el éxito laboral en la industria minera, el profesional debe equilibrar sus atributos técnicos y con sus competencias de empatía. En el proExplo 2019, el vocero de Downing Teal revela cuáles, según su parecer, son las competencias que debe tener el profesional minero de estos tiempos que corren.

La primera pero no la más importante es la habilidad gerencial, axial para dirigir y motivar eficazmente equipos de trabajo. El profesional minero debe contar con competencias como: liderazgo, comunicación eficaz, organización, trabajo en equipo y una alta dosis de creatividad e innovación en resolución de problemas, afirma.

La salud y la seguridad ocupacional es un reto en la industria. Conocimientos de estos campos son actualmente muy valorados por las empresas. La industria minera tiene normas muy estrictas a nivel ocupacional, por ello los profesionales buscados requieren conocimientos especializados y un compromiso fuerte con salud y seguridad para lograr un ambiente más seguro, reducir los accidentes y las enfermedades ocupacionales. 

Otro relevante asunto es el medio ambiente. Las grandes mineras están sujetas a auditorías medioambientales, por lo que sus profesionales están obligados a ser muy acuciosos en las medidas de cuidado del medio ambiente para evitar medidas que obstaculicen los proyectos, una prioridad en la agenda de gobiernos, la sociedad civil y los ciudadanos. Su importancia aumenta continuamente en los negocios y la toma de decisiones de compra, en la legislación, los estándares y los reglamentos.

Reconocer la pluralidad de ideas es un gran punto a favor de los mineros. Estas se conocen como habilidades interculturales. Los profesionales mineros deben ser conscientes de que hay diferentes actores sociales que participan en el desarrollo de un proyecto y debe buscar entender y satisfacer las expectativas razonables de sus stakeholders.

Finalmente, indica Rodolfo León, gerente general de Downing Teal Perú, que tener en la caja de herramientas personal los idiomas es indispensable. En una actividad tan globalizada como la minería, una competencia es el dominio de idiomas como el inglés. Este es un aspecto importante ya que la exigencia, documentación y actualización técnica de primer nivel viene en este idioma. Además, las grandes mineras transnacionales que operan en el país suelen rotar a su personal entre sus distintos yacimientos en el mundo, a fin de enriquecer su formación.

Downing Teal cumple 16 años en el Perú colocando talentos en las principales compañías de recursos extractivos. Acaba de completar las gerencias operativas del proyecto cuprífero Mina Justa (Ica) de Minsur.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)