Pueblo originario de Canadá firma contrato de distribución de equipos Sandvik para la minería en su territorio

Pueblo originario de Canadá firma contrato de distribución de equipos Sandvik para la minería en su territorio

El territorio Tahltan está situado en el norte de la Columbia Británica, Canadá, y abarca alrededor de 93.500 km2. Los tahltans constituyen más de la mitad de los residentes en ese territorio, dispersos en tres comunidades, y la Tahltan Nation Development Corporation ( TNDC) es el brazo de negocios de este pueblo originario que ahora ha sellado un acuerdo histórico con la empresa multinacional Sandvik, para establecer a TNDC como “revendedor de equipos, piezas, herramientas y soluciones digitales de minería de Sandvik para la región”.

Las industrias mineras del noroeste de la Columbia Británica y Yukón han experimentado un rápido crecimiento y una mayor inversión en los últimos años. Newcrest Mining Ltd., Seabridge Gold Inc., Skeena Resources y otros están desarrollando activamente la remota región, una jurisdicción minera de clase mundial con un próspero sector de exploración de minerales. Yukón también tiene un enorme potencial para posibles proyectos. A medida que se desarrollan las regiones, TNDC se enfoca en asegurar su participación y posicionar a las comunidades circundantes para una actividad económica sostenible.

TNDC brinda servicios a los sectores de exploración de recursos, desarrollo de minas, minería, construcción, silvicultura, energía e infraestructura y, al hacerlo, crea oportunidades de empleo, capacitación y contratación para los habitantes de Tahltan. TNDC, una empresa propiedad de la comunidad indígena, se estableció en 1985 para permitir que la nación Tahltan participara plenamente en las actividades económicas y el desarrollo que ocurre dentro de su territorio.

“TNDC es el socio perfecto para Sandvik en esta región de rápido desarrollo”, dijo Peter Corcoran, director general de Sandvik Canadá. “Sandvik está comprometido con la mejora continua en el área de la sustentabilidad, que incluye la sustentabilidad económica para las comunidades que rodean las operaciones mineras en las que participa Sandvik, y TNDC ha demostrado que son altamente capaces de devolver este valor a las comunidades”.

El futuro de la minería está en la tecnología y la sustentabilidad. “Valoramos la confianza de Sandvik en las capacidades de TNDC y esperamos trabajar juntos para apoyar la industria en crecimiento y crear oportunidades innovadoras para los tahltanes, las comunidades indígenas locales y todos los residentes de la región”, dijo Paul Gruner, director ejecutivo de TNDC.

En los últimos años, las nuevas minas se han interesado cada vez más en implementar tecnologías avanzadas como automatización de equipos, herramientas digitales y equipos alimentados por baterías en sus operaciones. Estas tecnologías tienen el potencial de transformar significativamente el sector minero, haciéndolo más sostenible y accesible para un grupo más amplio de personas. 

La tecnología puede crear un entorno operativo subterráneo más limpio y trasladar a los operadores de equipos a estaciones operativas remotas en entornos de oficina en la superficie. Dado que las minas suelen estar ubicadas en comunidades indígenas remotas, la introducción de tecnología presenta un tremendo potencial para nuevas y emocionantes oportunidades profesionales para los miembros de la comunidad. TNDC y Sandvik trabajarán juntos para llevar estas tecnologías a la región.

Según Dany Gaudreault, gerente de participación indígena de Sandvik Canadá, estuvo claro desde el principio que TNDC tiene la experiencia y la capacidad para traer equipos de minería de Sandvik y apoyo para desarrollarla como una jurisdicción minera de clase mundial: “Los Tahltan han demostrado que son altamente capaces y no tenemos ninguna duda de que esta nueva asociación entre TNDC y Sandvik aportará un valor inmenso a las minas de la región”.

El conjunto completo de productos de minería de Sandvik, que incluye perforadoras de superficie y subterráneas, cargadores y camiones subterráneos, trituradoras y cribas estacionarias, soluciones digitales y de automatización, herramientas para roca y piezas, está disponible a través de TNDC a partir del 1 de febrero.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)