Proyectos para el 2020 consolidan al Perú como país atractivo para inversiones mineras

Proyectos para el 2020 consolidan al Perú como país atractivo para inversiones mineras

Este 2020, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene previsto el inicio de las operaciones del proyecto Mina Justa en el distrito de Marcona en la región Ica, que compromete una inversión global de US$ 1,600 millones, según la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Durante su etapa de construcción, el proyecto emplea aproximadamente a más de 3,000 personas y se estima que cuando entre en operación comercial brinde trabajo a 1,000 trabajadores. La vida útil de la mina está proyectada en 16 años y su producción anual ha sido calculada en 102,000 TMF (toneladas métricas finas) de cobre.

Asimismo, seis proyectos iniciarán la etapa de construcción este año: Optimización Inmaculada (Ayacucho), que demanda una inversión de US$ 136 millones; Integración Coroccohuayco (Cusco), con US$ 590 millones, y Ampliación Pachapaqui (Áncash), con US$ 117 millones.

En la lista continúan el proyecto Corani (Puno), que compromete una inversión global de US$ 579 millones; San Gabriel (Moquegua), con US$ 431 millones, y Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), con US$ 2,100 millones.

De acuerdo a la información técnica del Minen, los minerales que extraerán estas minas en su etapa de vida útil son oro, cobre, plata y zinc; y juntos hacen una inversión total de US$ 3,953 millones, generando durante este proceso miles de puestos de trabajo.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)