
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) intenta avanzar con diversos procesos de consulta previa pendientes y demorados por la aparición de la pandemia. Uno de ellos es la consulta previa para el proyecto subterráneo de oro San Gabriel, ubicado en Moquegua y de Compañía de Minas Buenaventura.
Según refirió esta mañana el viceministro de Minas Jaime Gálvez, el Minem espera concluir el proceso en “este mes” de noviembre. “Nosotros estamos coordinando mucho con las comunidades de los entornos mineros, para ver no solamente la fecha de la consulta sino también la modalidad y en todos estamos pactando que sea presencial pero con distanciamiento social”, especificó el funcionario en una conferencia de prensa virtual para la prensa local.

El proyecto subterráneo de oro San Gabriel será ligeramente más grande que Tambomayo (Arequipa). Buenaventura además sostiene que este plan minero requerirá una inversión que rondará los US$430 millones.
San Gabriel, en su fase inicial, procesará 3.000 toneladas de mineral por día. La empresa espera que San Gabriel alcance la fase de construcción en 2021.
Otro proceso de consulta previa que espera reiniciar el Minem es el del proyecto Integración Coroccohuayco, de la empresa Antapaccay, en el Cusco. Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros de US$56.000 millones.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)