Proyecto Quellaveco ejecutó inversiones por US$1,300 millones hasta el momento

Proyecto Quellaveco ejecutó inversiones por US$1,300 millones hasta el momento

El megaproyecto minero Quellaveco ha requerido una inversión de US$ 1,300 millones, hasta el momento, así lo señaló Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American.

El proyecto –ubicado en Moquegua- abarca un periodo de construcción de 2018-2022, con una inversión total de US$ 5,300 millones y se estima que la primera operación sea realizada en el 2023 y que la operación alcance su capacidad total en el 2023.

Ortega también relató que la construcción tiene 30 reservas y es considerado uno de los depósitos de cobre más grande de mundo. Advirtió que -en los primeros diez años de explotación- se estima que Quellaveco produzca 300,000 toneladas de cobre anuales, equivalente al 15% de la producción cuprífera nacional.

No solamente generará desarrollo e ingresos, sino también empleo, pues en la etapa de construcción ofrecerá un aproximado de 9,000 puestos de trabajo directos, y cuando entre en operación el proyecto minero, se llegará a los 2,500 empleos, indicó Ortega, respaldado por los 3,864 trabajadores moqueguanos que ya laboran en el proyecto.

El representante de Anglo American, señaló que la construcción de Quellaveco contribuirá con el 0.4% de crecimiento del PBI ese año, y que al iniciar sus operaciones Moquegua incrementará en 50% los ingresos por canon y regalías.

Recordemos que Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, ubicado en la región de Moquegua. El proyecto es desarrollado por Anglo American, una compañía minera globalmente diversificada, en sociedad con la Corporación Mitsubishi.