Proyecto Central Eólico Punta Lomita, que dará energía limpia a Quellaveco, ha alcanzado un avance del 50%

Proyecto Central Eólico Punta Lomita, que dará energía limpia a Quellaveco, ha alcanzado un avance del 50%

El proyecto Central Eólico Punta Lomita de 260 MW en Ica continúa su construcción alcanzando un nivel de avance de más de 50%. En junio pasado, se dio inicio al transporte de los primeros aerogeneradores que conforman la central.

Punta Lomitas es el proyecto más esperado de ENGIE Energía Perú y el que será el parque eólico más grande del país que dará energía limpia al proyecto minero Quellaveco. Con una capacidad de 260 megavatios (MW), Punta Lomitas no solo permitirá introducir más energía renovable no convencional al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que ningún otro proyecto verde hasta hoy en el Perú. También será un impulsor de la reactivación económica.

Se estima que durante la construcción del parque eólico se generarán en promedio 400 empleos, con un pico de 1,000 personas, de las cuales el 100% de la mano de obra no calificada será de procedencia local, para las comunidades de impacto directo, en el distrito de Ocucaje, en Ica.

Resultados

Las ventas netas de ENGIE Energía Perú correspondientes al segundo trimestre fueron por US$127.4 millones, en línea respecto al periodo 2021 (US$127.3 millones). Asimismo, el ebitda de la compañía ascendió a US$49.9 millones, representando una disminución del 17% respecto del mismo periodo del 2021 (US$60.3 millones). 

La variación se debe principalmente a más compras en el COES a un mayor costo marginal debido al cambio regulatorio relacionado al precio de gas, menor generación de las centrales de Chilca y finalmente mayor costo del combustible, compensado parcialmente por un mayor precio de los contratos de energía indexados al gas natural.

En el mismo trimestre, el resultado neto llegó a US$15.3 millones, representando una disminución del 37% respecto del mismo periodo del 2021 (US$24.2 millones).

Al 30 de junio, la compañía cuenta con 102 clientes libres que representan 51.3% de los ingresos por energía y potencia y 12 empresas distribuidoras que representan un 48.7% de los mismos.

Apoyo & Asociados Internacionales y Moody´s Local PE Clasificadora de Riesgo mantienen su clasificación para la empresa con la categoría “AAA” local. Dicha categoría corresponde a la de más alto nivel de solvencia, estabilidad y capacidad de pago.

La Bolsa de Valores de Lima ratificó a ENGIE Energía Perú entre las 17 empresas que forman parte del índice “S&P/BVL Perú General ESG”, el cual reconoce las mejores prácticas en materia ambiental, social y de gobierno corporativo; siendo ENGIE la única empresa de energía en formar parte de este índex.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)