
El gerente general de Ariana Operaciones Mineras SAC, Adolfo Fernando Vera Fernández, indicó que las aseveraciones realizadas por Sedapal son inexactas y carentes de verdad. En una carta enviada a ENERGIMINAS, el ejecutivo explicó que la minera no solo ha dado cabal cumplimiento a todos los requisitos técnicos y legales para la obtención de sus autorizaciones y permisos, sino que durante su tramitación la autoridad ha permitido, la participación activa de Sedapal, sin que por más de tres años, manifestara oposición o cuestionamiento alguno que haya quedado pendiente de subsanar, aclarar o definir.
“Catorce días después de que la autoridad minera competente (Ministerio de Energía y Minas) otorgara a nuestra empresa la concesión de beneficio ‘Ariana’, Sedapal remite una extemporánea carta al señor ministro de Energía y Minas. Dicha misiva contiene aseveraciones inexactas y carentes de verdad”, señaló.
Cabe recordar, que el gerente general de Sedapal, Neil Michael Vega, envió una carta al ministro de Energía y Minas (Carta N º1013-2018-GG), Francisco Ísmodes, el 24 de julio de este año, en el que mostró su preocupación por la posible autorización del inicio de la construcción y operación del depósito de relaves del proyecto minero “Ariana”, al encontrarse colindante al Túnel Trasandino, que suministra de agua a la ciudad de Lima, recomendando someter el estudio del proyecto a una evaluación de riesgos y vulnerabilidad a fin de adoptarse los estándares de seguridad más elevados.
El gerente general de Ariana Operaciones Mineras SAC, Fernando Vera, indicó que Sedapal ha participado desde el año 2015 en los procesos de permisos por lo cual sabía y conocía de la construcción de la relavera y de su exacta locación.
“Ahora con inexactitudes pretende cuestionarla. La relavera, al igual que todos los demás componentes, se construirá y operará con los estándares técnicos y legales exigidos para dichas obras, habiéndose evaluado los riesgos y vulnerabilidades dentro de los procedimientos sectoriales, motivo por el cual el Ministerio de Energía y Minas ya ha otorgado las autorizaciones respectivas”, indica.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)