Proponen crear Banco Minero con S/600 millones de capital social

Proponen crear Banco Minero con S/600 millones de capital social

En una reunión con la presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, Yéssica Apaza Quispe, el titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREMH) de Áncash, Paolo Andrés Alzamora, presentó una propuesta legislativa para que sea revisada y mejorada: la creación del Banco Minero. El capital social del Banco Minero, según la propuesta presentada, ascendería a S/600 millones, representados por acciones de clase A, con un valor nominal de S/10 cada una.

«Proponemos el uso de las reservas del Banco Central de Reservas en la promoción de la micro y pequeña minería, facultando a esta entidad, dentro de la autonomía que le corresponde, a crear un Fondo Soberano, sostenido con la producción de oro y otros metales. Este Fondo ha de servir de garantía para conseguir fondos del exterior dirigidos a la actividad minera y puedan ser administrados por la entidad bancaria que se propone», reveló en sus declaraciones Paolo Andrés Alzamora.

Este proyecto de ley propone la creación de un banco minero con funciones definidas dirigidas a la protección y promoción de la micro y pequeña minería, asegurando un mayor beneficio para el país dentro del contexto de la reactivación económica de este sector y con mirada de largo plazo.

«Me he comprometido en viajar a la región Áncash para también ver in situ la situación de los pequeños mineros y mineros artesanales, saber la problemática del sector, encontrar los cuellos de botella y resolverlos en conjunto con las autoridades correspondientes y dar viabilidad a partir de escuchar a las partes», manifestó la congresista Apaza, de Unión por el Perú.

La propuesta incluye la participación privada, a través del accionariado difundido, con facultades de fomento y apoyo al desarrollo de la micro y pequeña minería, la cual deba incluir servicios técnicos, de tratamiento, fundición y refinación de los minerales; asimismo, debe considerarse la evaluación de recursos mineros, la comercialización de estos, entre otros.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)