
Promigas, a través de sus filiales peruanas, inició operaciones en 2017 en la primera concesión de cuatro regiones del norte del país y en el 2021 cumplió con la etapa temprana en Piura. Aunque la empresa avanza con la masificación del gas natural en estas cinco regiones, existen oportunidades de acelerar este proceso con el respaldo del Estado y alcanzar «a mediano plazo los 800,000 hogares en nuestras áreas de cobertura en el norte del país».
Armando Cuello, gerente comercial de la empresa de capitales colombianos, refirió en el Perú Energía Norte, evento organizado por Prensa Grupo, que el transporte de gas natural de Lima hacia sus zonas de concesiones es muy complejo y que «necesitamos del gobierno las señales claras para seguir construyendo redes y ampliar la masificación en el norte del país».
La compañía opera en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Áncash, Cajamarca y Piura. En las cuatro primeras, para llevar el gas natural de Camisea hasta esta zona deben recorrer más de 1,000 km en más de 50 camiones cisterna, de allí que los precios —dijo— «sean más elevados» frente a las tarifas en la capital. «Porque a Lima, el gas natural llega por ductos», precisó. «Para llevarlo al norte, debemos volverlo líquido, y luego transportarlo para después distribuirlo por nuestras redes».
A pesar de estas dificultades, Promigas proporciona en la actualidad gas natural a más de 180,000 usuarios en el norte peruano con «más de un 99% de disponibilidad, de modo que no tiene que preocuparse por si hay gas o no, no se les corta el gas natural, es un servicio constante y confiable, pero tiene muchos retos para masificarse», refirió.
La empresa ha tendido a la fecha más de 3,500 km de redes de polietileno en sus zonas de concesión y ya son más de 10 ciudades que acceden al gas natural por red de ductos, que abarcan un área de 140,000 km2, superando con solvencia la red de ductos instalada en Lima Metropolitana. Desde que inició operaciones, Promigas —especificó Cuello— ha invertido alrededor de US$400 millones. «Es un esfuerzo enorme de la empresa privada en conjunto con el Estado peruano».
Más de 60 industrias conectadas, 6 estaciones de servicios de GNV y más de 3000 vehículos convertidos a GNV son también logros recientes de la empresa en las regiones del norte. Actualmente, en Piura, los avances de Promigas están limitados, dijo Cuello, por un asunto judicial promovido por una empresa que no acredita ningún tipo de capacidad financiera ni técnica.
Desde el 2017, Promigas, a través de su filial Gases del Pacífico, inició la prestación del servicio de distribución de gas natural en los departamentos de La Libertad, Áncash, Cajamarca y Lambayeque. En el departamento de Piura, a través de la filial Gases del Norte del Perú (Gasnorp), logró el año pasado desplegar la operación temprana en las ciudades de Talara, Sullana y Piura. Para este año, tiene previsto ampliar la cobertura del servicio a las ciudades Sechura y Paita.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)