
Más de 175,000 hogares en 5 departamentos del norte del Perú ya cuentan con el servicio público de gas natural, beneficiando a 700,000 peruanos quienes tienen acceso a un servicio económico, continuo y amigable con el medio ambiente. Desde el 2017, Promigas, a través de su filial Gases del Pacífico, inició la prestación del servicio de distribución de gas natural en los departamentos de La Libertad, Áncash, Cajamarca y Lambayeque. En el departamento de Piura, a través de la filial Gases del Norte del Perú (Gasnorp), logró el año pasado desplegar la operación temprana en las ciudades de Talara, Sullana y Piura.
“El 2022 es un año importante para avanzar en la masificación del gas natural en el Perú. En la región Piura, finalizaremos con la construcción del gasoducto y realizaremos la puesta en operación de todo el sistema de distribución de gas natural, incluyendo las provincias de Sechura y Paita. Ya estamos llevando el servicio a poblaciones de escasos recursos, con un potencial de 250,000 por conectar en los próximos años”, manifestó Juan Manuel Rojas Payán, presidente de Promigas.
Estos anuncios se realizaron durante la actividad desarrollada en el asentamiento humano Jorge Chavez de Talara, donde fue conectado el hogar 4,000 al servicio del gas natural en la región Piura, que se suma a los 171,000 hogares beneficiados en la concesión norte. El evento contó con la participación de las principales autoridades regionales y locales, así como de María Lorena Gutierrez, representante legal de Corficolombiana, principal accionista de Promigas.
“El Perú representa el primer mercado de inversiones para Promigas fuera de Colombia, y hemos demostrado tener un permanente compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios, llevando progreso y beneficiando a los hogares peruanos con el servicio de gas natural. Hoy ratificamos ese propósito”, añadió Rojas Payán.
Con las inversiones ya realizadas por más de US$ 350 millones, la empresa ha logrado materializar la construcción de una importante infraestructura de 3,500 kilómetros de redes de distribución entre sus dos concesiones en los 5 departamentos del Norte del Perú, lo que ha permitido acceder a más de 300,000 viviendas dentro del área de cobertura.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)