La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que en 2018 adjudicó ocho proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y proyectos en activos por un monto de inversión aproximado de US$ 3,100 millones. El monto de inversión es el más alto registrado desde 2014 y equivale a más del triple que el reportado en 2017 (US$ 923 millones).
“El 2018 fue año de nuevos retos para la entidad. Hemos concretado adjudicaciones en sectores estratégicos para el país como minería, puertos y telecomunicaciones, con los proyectos Yacimientos Cupríferos de Michiquillay (US$ 2,500 millones), Modernización del Terminal Multipropósito de Salaverry (US$ 229 millones) y las seis proyectos de Banda Ancha en regiones de gran importancia como Arequipa, La Libertad, Áncash, Pasco, Huánuco y San Martín”, destacó el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.
🚜🏗 En 2018 logramos adjudicar 8 proyectos de Asociaciones Público-Privadas #APP y #ProyectosEnActivos en sectores estratégicos para el país por un monto de inversión aproximado de US$ 3,100 millones, el monto más alto de inversión registrado desde 2014. https://t.co/eZ3yanaBps pic.twitter.com/9h8sNUP5ZX
— ProInversión Perú (@ProInversionPe) 3 de enero de 2019
La cantidad de proyectos adjudicados en 2018 es menor al previsto inicialmente. Desde el organismo sostienen que en algunos casos, han “revisado los diseños y las estructuras de los contratos para que estén mejor preparados para la etapa post adjudicación”. “Nuestro objetivo no es la adjudicación de proyectos sino la generación de servicios de calidad para la población”, resaltó el Director Ejecutivo de ProInversión.
ProInversión revela que trabaja en el establecimiento de contratos estandarizados de proyectos APP que le darán mayor predictibilidad y previsibilidad al mercado. “En enero contrataremos al consultor que estandarizará los contratos APP recogiendo las mejores prácticas internacionales y adaptándolas a la legislación nacional”, comentó Alberto Ñecco.
El 2019 será un año de nuevos retos para la entidad en el que se adjudicarán proyectos de gran impacto social como PTAR Titicaca, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica y el proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en siete regiones del país, entre otros.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)