Profesor Petroperú: «Precios de los combustibles los fija el mercado, no nosotros»

Profesor Petroperú: «Precios de los combustibles los fija el mercado, no nosotros»

Petroperú desmiente que la fijación actual del precio de sus combustibles tenga alguna relación con el financiamiento de la construcción de la nueva Refinería Talara. La estatal instruye que los precios de los combustibles en el país los fija el mercado y se determinan “por la oferta y la demanda, tomando en cuenta la política de cada agente de mercado” y “no los establece” la petrolera pública. En un amplio comunicado, la empresa esclarece que solo son “un abastecedor más, entre otros agentes productores e importadores”. Petroperú, reiteran, tiene principalmente una participación a nivel mayorista y “no cuenta con estaciones de servicios propias”.

La compañía pública está trasladando gradualmente la baja de los precios internacionales de petróleo y combustibles al mercado local pero argumentan que no es posible hacer una reducción inmediata de sus precios por varias razones. Explica la petrolera que han adquirido gran cantidad de inventarios (combustibles) a precios mayores que el actual, los cuales fueron comprados oportunamente en meses anteriores, “en línea con nuestra política empresarial de garantizar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional, que hoy cobra mayor relevancia ante la lucha contra la pandemia del COVID-19”.

La declaratoria de estado de emergencia nacional a consecuencia del COVID-19, ha determinado una inevitable parálisis de gran parte de la actividad económica y, en consecuencia, una drástica reducción de la demanda de combustibles, tanto del sector industrial como para uso particular. “Actualmente, hay una lenta rotación de los inventarios adquiridos en meses anteriores a precios más altos”, apunta la empresa peruana que importa petróleo y también productos intermedios y gasolinas, cuyos precios no siempre tienen el mismo comportamiento del crudo.

Para la determinación de los precios al consumidor final, debe añadirse los impuestos, el costo de distribución a nivel nacional y local, así como los costos de las estaciones de servicio (grifos), sobre los cuales Petroperú, aseguran, “no tiene injerencia”. Asimismo, en cuanto los precios internacionales muestren una recuperación, la empresa informa que no trasladará de forma inmediata los incrementos dado que “se estima contar con inventarios adquiridos a menores precios”.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)