
La producción de la unidad minera Inmaculada, en la primera mitad del 2018, ha superado a la del mismo período del año pasado en 20%. La operación ha generado 138,427 onzas de oro equivalente frente a las 115,547 onzas equivalentes del mismo metal del primer semestre del 2017 gracias, afirma Hochschild Minind Plc, a las inesperadas mejores leyes principalmente.
Inmaculada es una mina de 20.000 hectáreas ubicadas en el departamento de Ayacucho.
Inmaculada, la operación más moderna y automatizada de Hochschild Mining, tiene además un gran potencial de reservas. Los trabajos de exploración brownfield cercanos a la mina se concentran al este de la veta Ángela. Ya se han perforado más de 20,000 metros allí, en las zonas conocidas como Millet, Divina, Lola y Lizina.
Inmaculada es una mina de 20.000 hectáreas de dos tercios de oro y un tercio de plata que tiene 40 concesiones mineras ubicadas en el departamento de Ayacucho, en el sur del Perú . Inmaculada esta a 112 kilómetros de la operación Pallancata. Los derechos de concesión e intereses en Inmaculada eran propiedad de Minera Suyamarca S.A.C., a través de la cual la corporación tenía una participación del 60 % en el control de Inmaculada, con el 40 % restante perteneciente a IMZ, bajo los términos de un acuerdo de joint venture. Tras la finalización de la adquisición de IMZ en diciembre del 2013 la mina Inmaculada es ahora 100 % propiedad directa de Hochschild Mining.
Hochschild Mining es uno de los principales productores de metales preciosos de extracción subterránea, especializados en yacimientos de plata y oro de alta ley, con más de 50 años de experiencia operativa en el continente americano. Hochschild Mining plc cotiza en el mercado principal de la Bolsa de Valores de Londres. En la actualidad opera cuatro minas, tres de ellas en el sur del Perú, y una en el sur de Argentina. Todas sus operaciones subterráneas son minas de vetas epitermales y el principal método de explotación minera utilizado es el de corte y relleno. Hochschild procesa el mineral hasta convertirlo en concentrado o barras doré de aleación de plata/oro.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)