
Frontera Energy anticipa que en el 2020 su producción de petróleo caerá a un volumen máximo de 65 mil barriles diarios, debido a su alejamiento del Lote 192, cuyo contrato de explotación vence en marzo del mismo año. « La compañía tiene derecho a vender inventario de tuberías después del vencimiento del contrato, lo que dará como resultado que los volúmenes de ventas en 2020 en Perú sean similares a los de 2019″, precisa.
Sin embargo, Perú no lo es todo en el portafolio de activos de la empresa canadiense, pues también posee iniciativas en otros territorios. Es así que en el siguiente año prevé invertir entre 325 a 375 millones de dólares para explorar en Guyana, Ecuador y Colombia.
El desarrollo de nuevo potencial hidrocarburífero emociona a los ejecutivos de Frontera. Precisamente el director ejecutivo Richard Herbert declaró que explorarán gas natural y petróleo pesado en Colombia (primer y segundo trimestre, respectivamente), explorarán en alta mar de Guyana (tercer trimestre) y perforarán el primer pozo de exploración en Ecuador (cuarto trimestre).
Respecto al proyecto en Colombia, detalló que invertirán en el crecimiento de la producción del lote CPE-6. «Con la disponibilidad de una nueva plataforma de pozos, reanudaremos la perforación de evaluación en el campo de petróleo ligero y mediano de Coralillo en el lote Guatiquia y continuaremos nuestros esfuerzos para mitigar el declive en el campo Quifa», dijo Richard Herbert.