Producción nacional de fosfatos alcanza los 7.9 millones de toneladas a setiembre, un 32.5% más entre un año y otro

Producción nacional de fosfatos alcanza los 7.9 millones de toneladas a setiembre, un 32.5% más entre un año y otro

La producción nacional de fosfatos en setiembre de 2021 fue de 811.541 toneladas métricas, lo cual reflejó una disminución interanual de 2.7%. Sin embargo, la producción acumulada al noveno mes del año (7.9 millones de toneladas métricas) resultó en un incremento de 32.5% en comparación al mismo periodo del año pasado (6 millones de toneladas métricas), dicho resultado se sustentó en los niveles de producción alcanzados en los dos primeros trimestres del año 2021. 

Miski Mayo, con su unidad Bayóvar 2, sigue siendo el mayor productor de fosfatos del Perú, con un aporte del 99.8% del total. Piura —región donde opera Compañía Minera Miski Mayo — se mantuvo como la única región productora de fosfatos en el territorio nacional, ostentando el 100% de participación.

BUSES ELÉCTRICOS

Miski Mayo hará antes lo que en el futuro harán todas: utilizar buses para el traslado de personal en su operación, en Piura. Esta implementación que realizará Miski Mayo de 4 buses 100% eléctricos será sin duda un hito para el transporte a nivel nacional y para la minería, debido al gran impacto positivo que este cambio de tecnología implica, al tratarse de tecnología limpia, con cero emisiones de CO2, ahorro de costos operativos, uso eficiente de energía eléctrica y un servicio más placentero para el personal, sin ruidos de motor o vibraciones.

En junio, Miski Mayo firmó contrato con la empresa de transportes Civa para el servicio de transporte de todo su personal operativo con 4 buses eléctricos (buses de un piso). La empresa espera que en un plazo máximo de cuatro meses comenzará a usar las unidades eléctricas en su mina de Bayóvar.

En Sudamérica, a la fecha solo se ha implementado el uso de estos buses eléctricos en Colombia (Minera Cerro Matoso) y Chile (Codelco, Anglo American, BHP, Antofagasta Minerals y Minera Collahuasi), sumándose ahora Perú gracias a la iniciativa de la minera Miski Mayo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)