
La producción de cobre de Anglo American acumuló 479.500 toneladas en los ocho primeros meses del año, volumen prácticamente similar al anotado en similar periodo de 2019, debido al destacado desempeño de planta logrado en su mina Collahuasi. La proyección de la producción de cobre de Anglo American para el año se ajustó a 630.000-660.000 toneladas (antes se calculaba en 620.000-670.000 toneladas), sujeto al alcance de las alteraciones derivadas del covid-19.
Mark Cutifani, presidente ejecutivo de Anglo American, dijo en su más reciente reporte de producción al tercer trimestre que la empresa ha continuado “su fuerte recuperación operativa, con un aumento del 24% en la producción en comparación con el segundo trimestre” y que actualmente “estamos operando a aproximadamente el 95% de nuestra capacidad normal, testimonio de nuestros esfuerzos para proteger la continuidad operativa en todo nuestro negocio, al tiempo que mantenemos medidas integrales en todas nuestras operaciones para salvaguardar las vidas y los medios de subsistencia de nuestra fuerza laboral y las comunidades anfitrionas, como parte de nuestra respuesta holística a covid-19”.

Añadió que “el sostenido sólido desempeño de nuestra operación de cobre Collahuasi en Chile contribuyó a mitigar la disminución de 3% de nuestra producción global anual frente al 3T 2019, pese a los trabajos de mantenimiento planificados de la operación de mineral de hierro Minas-Rio en Brasil y sin incluir el efecto ocasionado por la suspensión de la operación de carbón metalúrgico Grosvenor en Australia”.
Por el contrario, la producción de Los Bronces ha disminuido de 263.300 toneladas a 228.800 toneladas este año. La compañía subraya que en el tercer trimestre hubo un aumento de 9% en el procesamiento de planta, debido a la mayor disponibilidad de agua.
En Collahuasi, la producción atribuible (44%) en el tercer trimestre registró un incremento de 17%, a 75.500 toneladas, que se explican por el sostenido sólido desempeño de la planta y la mayor recuperación de cobre (92% frente a 87.7%). En tanto, la producción de El Soldado anotó una baja de 23% en el tercer cuarto del año, a 10.800 toneladas, como resultado de las menores leyes de mineral previstas.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)