Producción de oro suma 78.7 toneladas y cae 33.5% a noviembre; Yanacocha y Poderosa lideran el segmento

Producción de oro suma 78.7 toneladas y cae 33.5% a noviembre; Yanacocha y Poderosa lideran el segmento

La producción aurífera, en noviembre de 2020, obtuvo un incremento de 8.3% respecto al mes anterior, reflejando una recuperación por sexto mes consecutivo en el nivel de producción, luego que se diera inicio con la aplicación de la reactivación por fases en mayo pasado. 

Basado en estos recientes datos, el Ministerio de Energía y Minas afirma que la producción nacional de oro “sigue evidenciando una recuperación gradual desde junio”. Sin embargo, el resultado obtenido en noviembre significó una disminución interanual de 20.8%, debido principalmente a la menor producción de Minera Yanacocha S.R.L. (-39.1%), Compañía Minera Poderosa S.A. (-23.3%) y Shahuindo S.A.C. (-26.8%).

El acumulado  de enero a noviembre se tradujo en una disminución del 33.5% en comparación a similar periodo del 2019. La producción acumulada enero-noviembre de 2020 totalizó 78.7 toneladas. El efecto negativo de la producción ha sido compensado parcialmente por la evolución positiva de la cotización del oro. A nivel de empresas, Minera Yanacocha S.R.L. se posicionó en primer lugar con una participación del 12.6%, mientras que Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Aurífera Retamas S.A. ocuparon la segunda y tercera posición con una participación del 9.5% y 5.4%, respectivamente.

Entre las regiones, La Libertad se mantiene en primer lugar con una participación del 29.5% de la producción total. Mientras que, Cajamarca y Arequipa se encontraron en segunda y tercera posición con participaciones de 26.2% y 15.0%, respectivamente.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)