
Si bien la producción de oro creció 3% en el primer bimestre del 2022, acumulando 224.819 onzas, como resultado de las mayores contribuciones de Poderosa y Yanacocha, esta sigue siendo afectada por el agotamiento del mineral; no obstante, la producción será compensada a futuro con la puesta en marcha de nuevos proyectos, como San Gabriel, de Buenaventura, adelantó Scotiabank.
En cuanto a la producción de oro informal, si bien no hay información a detalle, las exportaciones sugieren que continúa aumentando, indicó la entidad. De enero a febrero, los envíos de oro informal crecieron 17.6% frente al bimestre del 2021. De hecho, en el 2020 las ventas cayeron debido a las restricciones del Gobierno por la pandemia, pero en el 2021 tuvieron un salto de más del 98% por el levantamiento de las mismas.
Plata y cobre
Durante el citado periodo, la producción de plata cayó 5.1% a 15,985 onzas, pese al crecimiento de la producción de Antamina (+14.7%) y Volcan (+2.1%), lo que alivianó la caída generalizada en otras importantes minas como Buenaventura (-48.9%), debido a la suspensión de operaciones de Uchucchacua.
«Sin embargo, debido a que la demanda de plata subirá a niveles récord este año -gracias al uso cada vez mayor de paneles solares y el impulso de la energía renovable para cumplir con sus objetivos climáticos- junto con precios que se mantienen relativamente altos, se espera que la producción anual pueda ser impulsada», estimó la entidad financiera.
Respecto al cobre, la producción bimestral registró un incremento de 6.7% a 371,589 toneladas, resultado de las mayores entregas de Cerro Verde y Las Bambas por las altas leyes de mineral; sin embargo, en febrero, la producción se contrajo en 13.5% debido a los conflictos sociales en Las Bambas y Cuajone.
Zinc
En referencia al zinc, señaló la entidad que la producción acumulada de enero y febrero cayó 13.0% a 223,364 toneladas, acentuada en mayor medida por la menor producción en Antamina (-5.0%), debido a las menores leyes de mineral, aunque compensada en parte por la mayor producción en Volcan, debido al mayor tonelaje procesado.
«En marzo, esperamos que la producción esté afectada por la paralización de cinco días de la mina Atacocha de Nexa Perú producto de los conflictos sociales. Cabe señalar que la producción de zinc es la que más se ha recuperado y ya se encuentra por encima de niveles prepandemia. Mensualmente la producción se incrementó 10% en febrero», precisó la entidad bancaria.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)