
En octubre, el subsector minero metálico creció en 0,11% ante la mayor extracción de hierro (91,7%), plomo (13,1%), zinc (12,8%) y plata (1,7%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Contrariamente, la producción de oro, molibdeno y cobre se contrajo en -14%, -6,8% y -1%, respectivamente.
Respecto al subsector hidrocarburos, este experimentó un crecimiento del 3,87%, como resultado de la mayor extracción de gas natural (17,7%) por parte de la empresa Pluspetrol Perú Corporatión, Repsol, Aguaytía, Olympic, CNPC Perú y Sapet; así como la extracción de petróleo crudo (0,2%) a cargo de Petrotal Perú, que desde el 1ro. de diciembre del año 2018 dio inicio a su etapa de explotación comercial del Lote 95, CNPC Perú y Graña y Montero Petrolera.
No obstante, se redujo la producción de líquidos de gas natural (-1,2%), señala el informe técnico «Avance Coyuntural de la Actividad Económica», del INEI.
De esta manera, en el décimo mes del 2019, el sector Minería e Hidrocarburos creció en 0,67% por el dinamismo de los subsectores hidrocarburos (3,87%) y minero metálico (0,11%).