MMG Limited informó que su unidad minera Las Bambas alcanzó una producción de 84,373 toneladas métricas de concentrados de cobre en el segundo trimestre (2T). El monto es 15% menor a lo reportado en el mismo período del año anterior y 17% más pequeño con relación al primer trimestre de este año.
La menor producción, indica la minera de capitales chinos, se debió a un corte forzado de operaciones a inicios de abril por los bloqueos ocurridos en los alrededores de Las Bambas (Apurímac), que se prolongó desde inicios de febrero hasta mediados de abril. MMG sostiene que aprovechó el súbito parón para realizar trabajos de mantenimiento y “mitigar” el impacto de las disrupciones.
La minera de capitales chinos también informa que sus existencias de concentrados de cobre se redujeron de 59,000 toneladas desde el 13 de abril a 33,000 hasta el 30 de junio, y que gradualmente irá embarcando esta producción durante la segunda mitad del año.
Las Bambas espera producir entre 385,000 y 405,000 toneladas de cobre este año a pesar de que los costos de producción se elevan debido a inversiones de desarrollo de la operación, mayores volúmenes procesados y distancias de acarreo más extensas.
La empresa también comunicó recientemente que ha iniciado trabajos de ingeniería y perforaciones en su yacimiento Chalcobamba. La minera espera demostrar que la zona sur es una prolongación de la mineralización en Chalcobamba. MMG cree que tras estas exploraciones tendrán sólidas razones para afirmar que la vida útil de Las Bambas podrá ser extendida.
Las Bambas es una mina de cobre de gran envergadura ubicada a más de 4.000 m.s.n.m. entre las provincias de Grau y Cotabambas, región Apurímac, en Perú. Produce concentrados de cobre con subproductos de oro, plata y molibdeno. En 2016 inició su producción comercial, luego de una década de exploración, construcción y desarrollo.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)