Producción de cobre de Escondida retrocede 5% a pesar de operar a un ritmo récord de 386.000 tpd

Producción de cobre de Escondida retrocede 5% a pesar de operar a un ritmo récord de 386.000 tpd

La producción de cobre de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo y operada por la minera global BHP, disminuyó en un 5% a 572.000 toneladas al final del primer semestre de su año fiscal, culminado en diciembre de 2020, según un último reporte de la empresa. Ahora bien, las concentradoras de Escondida tuvieron que funcionar a un ritmo récord de 386.000 tpd, gracias a las mejores prácticas de mantenimiento, lo que fue contrarrestado por el impacto de la menor ley de alimentación a plantas y la menor producción de cátodos.

La estimación para el año fiscal 2021 se ha ajustado de un rango de entre 940.000 y 1.030.000 toneladas a uno entre 970.000 y 1.030.000 toneladas. También es probable que la producción se vea afectada en el año fiscal 2022 por un menor movimiento de material en el año fiscal 2021. La estimación de un promedio anual de 1,2 millones de toneladas de producción los próximos cinco años, se mantiene sin cambios.

Actualmente, debido a la reducción de la fuerza de trabajo operacional por la covid-19 y la necesidad de balancear los requisitos de desarrollo y producción mina, BHP sigue dando prioridad al rendimiento de las concentradoras frente a la producción de cátodos (hubo un impacto aproximado de 30.000 t. en los volúmenes de cátodos en el semestre julio- diciembre de 2020).

Escondida, como los otros activos de BHP en el país vecino de Chile, tuvo que operar con una reducción en su fuerza laboral operativa de aproximadamente 30% como resultado de su plan integral implementado para covid-19 y esperan que “el entorno operativo en todos nuestros activos chilenos siga siendo desafiante” y anticipan que las reducciones en su fuerza laboral seguirán siendo importantes durante el primer trimestre de 2021.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)