Procesamiento de mineral en Yauricocha cae 14% en primer trimestre por «huelga ilegal»

La producción del yacimiento Yauricocha, de Sierra Metals, se contrajo 14% interanual en el primer trimestre del año debido a la reciente huelga que hizo perder a la empresa, según un comunicado oficial, muchos días de producción. La huelga comenzó el 19 de marzo y recién los trabajadores retornaron a sus labores el sábado 13 de abril.

Yauricocha (Yauyos, Lima) produjo 233,814 toneladas de mineral procesado durante el primer trimestre del año. La empresa perdió 12 días de producción en marzo debido a la “huelga ilegal”, afirma Sierra Metals.

La empresa anunció la resolución de la acción de huelga que se venía dando en la mina Yauricocha desde el 19 de marzo de 2019, iniciada por el Sindicato de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de Minera Corona.

“Durante la huelga no se dieron situaciones materiales adversas, y se ha llegado a un acuerdo mediante el cual ningún contratista al que se le haya rescindido su contrato de servicios a consecuencia del cambio de contratistas será readmitido o reincorporado, lo cual fue el motivo original de la huelga”, explica la empresa.

Los trabajadores mineros regresaron a las instalaciones de la mina Yauricocha el sábado 13 de abril de 2019, y las operaciones en la mina retomaron su curso normal el domingo 14 de abril de 2019. Igor Gonzáles, presidente y CEO comentó que: “La gerencia cree que la pérdida de producción a consecuencia de esta acción de huelga no afectará materialmente el programa anual de producción o el presupuesto de la mina”.

Sierra Metals es una compañía minera canadiense, cuya producción polimetálica proviene de su operación Yauricocha en Perú, y de sus unidades Bolívar y Cusi en México.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)