Principal proyecto de Liebherr es la prueba de los primeros modelos T284 en Antamina

Principal proyecto de Liebherr es la prueba de los primeros modelos T284 en Antamina

Liebherr Perú inició operaciones a principios de 2019 y actualmente reveló Ricardo Ishida, su gerente general para Perú, en una entrevista para el Global Business Report, que su “proyecto principal es una prueba de camión con los dos primeros modelos T284 de 400 toneladas de capacidad”. Fuentes familiarizadas con el asunto sostuvieron anteriormente a este medio que las pruebas se realizarán en Antamina, en Áncash.

“En este momento, la mayoría de nuestros recursos están enfocados al montaje para iniciar la prueba en las próximas semanas”, dijo el ejecutivo de Liebherr a mediados de diciembre. “Esta prueba se realizará en una de las operaciones más importantes del mercado y servirá como escaparate del producto Liebherr y la calidad de nuestro soporte técnico”.

La gama de productos mineros de la compañía comprende camiones de 100 toneladas a 400 toneladas con sistemas de accionamiento eléctrico. También cuentan con palas hidráulicas que van desde 100 toneladas de peso de operación hasta 800 toneladas, aunque Ishida admite que “el producto más importante para nosotros es el camión de 400 toneladas” porque “casi todas las minas y proyectos nuevos en Perú están solicitando este tamaño”. 

Adelantó el representante de Liebherr en Perú que “en el mediano plazo, nuestro enfoque estará en la posventa con la construcción e implementación de talleres y almacenes para poder brindar soporte acorde a la flota que tenemos en el país”.

Ishida, en la entrevista, refiere que la última tendencia del mercado es la tecnología autónoma y que “la diferencia de Liebherr es que ofrece un sistema autónomo abierto que permite una mayor flexibilidad, ya que puede integrarse con otros sistemas autónomos”. Añade que en comparación con Chile, Perú está algunos años atrás en automatización. “Chile ya tiene al menos un proyecto con camiones autónomos”, sin embargo, alegó, “hay mucho interés por parte de algunas empresas mineras en Perú, pero aún estamos comenzando a estudiar estas alternativas”. 

Uno de los grandes avances en tecnología autónoma en el país se dará en la mina Quellaveco con Caterpillar, actualmente en construcción en la región Moquegua. 

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)