
Por décimo año consecutivo, Gallagher, empresa global de corretaje de seguros, gestión de riesgos y servicios de consultoría con presencia en 150 países, fue nombrada como una de las compañías más éticas del Mundo por el Instituto Ethisphere, líder global en la definición y avance de estándares de prácticas éticas de negocios. Gallagher es el único corredor de seguros que ha recibido este reconocimiento. «Estamos muy orgullosos de formar parte de Gallagher, una empresa que promueve una cultura basada en la integridad, la empatía y el respeto y que establece la transparencia y la ética como eje de nuestra oferta, la cual está enfocada en brindar programas a la medida y agregar el mayor valor posible a nuestros clientes», dijo Francisco Rodríguez Larraín, CEO de Gallagher en Perú. Cada acción de Gallagher en la Bolsa de Nueva York ronda los US$120 y tiene una capitalización bursatil de US$22,400 millones.
En Perú, Gallagher cuenta con una cartera de cientos de clientes empresariales y corporativos en múltiples industrias y sectores. Este año 2021 esperan expandir sus operaciones en el Perú a sectores como minería, energía, manufactura y otras industrias. Gallagher está ampliando su huella en Perú donde se necesitan nuevas alternativas transparentes y cercanas a los clientes. «Nuestra oferta no solo se basa en programas y productos de calidad, sino también en el trato personalizado, la relación de confianza que desarrollamos con cada uno de nuestros clientes y nuestro compromiso de generar un impacto positivo en las comunidades donde nos desarrollamos», dijo Larraín.

A pesar de los grandes desafíos que trajo el 2020, Gallagher liderado el mercado peruano de reaseguros en términos de primas intermediadas y volumen de negocios. La operación de corretaje de seguros de Gallagher en Perú, con poco más de 3 años de funcionamiento, ya forma parte del top 10 del país y es uno de los corredores de mayor crecimiento en los últimos años. «El avance de Gallagher en ambas líneas de negocio de seguros en Perú ha continuado acelerando y creciendo, atrayendo talento experimentado y analizando oportunidades para la adquisición de operaciones que coincidan con los ideales y valores de la marca», señaló Pietro Solari, CEO de Gallagher Reaseguros en Perú.
Respecto al impacto de la coyuntura en el sector, Rodríguez Larraín comentó: «Hay líneas de negocio como riesgos generales o inclusive los mismos seguros de salud y planes médicos que se han mantenido estables en primas totales en el marco de la situación actual. La industria de seguros es muy sólida, siendo uno de los más grandes apoyos para las empresas y sus colaboradores».

Solari sostuvo que “la pandemia y la crisis económica han generado ciertas pérdidas que en forma de siniestros han sido cubiertos por el sistema asegurador, el mismo que ha ayudado a empresas y a personas a sobrellevar la crisis de mejor manera. Por ejemplo, muchos de los eventos que se han cancelado por efecto de la pandemia, tenían contratada una cobertura de seguro, esto ha permitido que, pese a que los eventos no se hayan realizado, las empresas y personas que dependían de ello han podido, de alguna manera, reducir sus pérdidas o recuperar algo de lo que hubieran generado si estos se ejecutaban con normalidad”.
El equipo de Gallagher en Perú está conformado por profesionales con experiencia previa como suscriptores en el mercado asegurador y brokers. «Recientemente hemos incorporado nuevos talentos profesionales con probada trayectoria a nuestro equipo comercial para ayudarnos a acelerar nuestro crecimiento y llevar a Gallagher al siguiente nivel», agregó Solari.
Gallagher, empresa global de corretaje de seguros, gestión de riesgos y servicios de consultoría, tiene su sede en Rolling Meadows, Illinois, Estados Unidos. La empresa está presente en 49 países y presta servicios a clientes en más de 150 países de todo el mundo a través de una red de corredores y consultores corresponsales. Gallagher inició sus operaciones en Perú en el 2013 con la adquisición de la participación mayoritaria de un corredor de reaseguros local y posteriormente amplió sus operaciones iniciando la intermediación de seguros en el 2017.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)