Presidente Vizcarra sobre Tía María:  «Se está trabajando de la mano con las nuevas autoridades regionales»

Presidente Vizcarra sobre Tía María: «Se está trabajando de la mano con las nuevas autoridades regionales»

El presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló que se estudia -desde el Ministerio de Energía y Minas- el levantamiento de las 14 observaciones realizadas por esta instancia, para otorgar el permiso de construcción del proyecto cuprífero Tía María de Southern Copper, pero esta etapa «se está trabajando de la mano con las nuevas autoridades regionales».

Según publica el diario Gestión, no obstante, “se postergaría la aprobación del citado permiso al 2019, tomándose en cuenta que estaba previsto su luz verde esta año tal como lo anunció, en noviembre, el viceministro de Minas, Luis Inchaústegui”.

«Se está trabajando justo en levantar estas observaciones (para la consiguiente autorización de construcción del proyecto minero), pero tenemos que hacerlo ahora en coordinación con el nuevo gobernador regional de Arequipa y con los alcaldes distritales y provinciales para estructurar una nueva estrategia», explicó en diálogo con los periodistas tras el Gore Ejecutivo.

En esa línea, al ser consultado sobre la posición del gobernador electo de Arequipa que ha mostrado una posición contraria al desarrollo de este proyecto extractivo dijo: «Vamos a conversar, no adelantemos. Aquí están todos (los gobernadores regionales) y con ellos vamos a conversar. Todos queremos el desarrollo del Perú».

 La semana pasada, Southern Copper estimó que de empezar la construcción del proyecto cuprifero Tía María (Arequipa) el 2019, está etapa concluiría a fines del 2020 o inicios del 2021, por lo que se empezaría a producir la primera mitad del 2021, informó la agencia Andina. “De empezar la construcción el 2019, nosotros proyectamos que empezaríamos a producir la primera mitad del 2021 con una producción anual de 120,000 toneladas de cobre”, comentó el vicepresidente de Finanzas de la minera, Raúl Jacob.

El empresario señaló que ‘Tía María’ -con una inversión estimada de US$ 1,400 millones- únicamente produciría cobre por lo que descartó que este proyecto contenga oro, a diferencia del proyecto Chancas -también de la mexicana- que producirá molibdeno y plata.

El ejecutivo dijo que el impacto económico del proyecto cuprífero se refleja con los S/ 215.6 millones adicionales por Impuesto a la Renta a lo que se añade S/ 5,600 milones en canon minero. “Las empresas efectuadas en el valle del Tambo muestran un importante apoyo al proyecto Tía María”, subrayó.

Tía María tiene previsto la generación de 9,000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción tanto directos como indirectos y cerca de 4,800 puesto durante la producción por 20 años que es la vida útil de la mina. La aceptación del proyecto Tía María en la zona de influencia (Islay) pasó de 45% en abril del 2017 a 59% en la actualidad, sostuvo el ejecutivo.

 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)