Presidente Vizcarra anunciará mañana jueves el inicio de la ejecución del megaproyecto Quellaveco

Presidente Vizcarra anunciará mañana jueves el inicio de la ejecución del megaproyecto Quellaveco

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, anunciará mañana el inicio de la ejecución del megaproyecto minero Quellaveco para la producción de cobre en Moquegua mañana jueves 26 de julio a las 7:30 am, desde Palacio.

Quellaveco está a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto región Moquegua.

Quellaveco, uno de los proyectos mineros de cobre  greenfield más relevantes de Latinoamérica. Se trata de la inversión de Anglo American y su socia Mitsubishi que bordeará los US$6,000 millones. Hace unos días, el ministro de Energías y Minas, Francisco Ísmodes, dijo: “El anuncio lo conoceremos pronto, será antes del 28 de julio”, comentó en entrevista con Agenda Política. Quellaveco está a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto región Moquegua. El área de explotación es de cuatro kilómetros a la redonda y la profundidad del tajo abierto será de 400 metros o más.

Recientemente, la minera japonesa Mitsubishi Corporation, que ya tenía una participación de 18.1% en Quellaveco, acordó adquirir el 21.9% de las acciones del proyecto por US$600 millones. La minera londinense había estado buscando desde hace algunos meses a un socio que le permitiera mantener el control de la operación del proyecto —por lo menos el 51% de las acciones— y al mismo tiempo le aliviara del alto costo de desarrollo de Quellaveco, que se calcula entre US$5,000 millones a US$6,000 millones. Se espera que la producción de Quellaveco inicie en el 2022, luego de cuatro años de construcción del proyecto.

La producción global de Anglo American aumentó 12% en el segundo trimestre, a 158 toneladas a pesar de la parada de mantenimiento de la operación Collahuasi, en Chile, y gracias a las mejores leyes del mineral. El presidente ejecutivo de la minera, Mark Cutifani, dijo que este es otro “sólido desempeño” de la empresa. De enero a junio, la producción del metal rojo ancló en las 313,000 toneladas frente a las 283,000 del año pasado.  En otras palabras, la producción semestral de cobre avanzó 10%. La producción de cobre de Anglo American excluye la que obtiene de sus minas de platino.

Para desarrollar la mina, deberán desviar el río Asana. Para tal efecto AngloAmerican construye un túnel de 7.5 kilómetros por el que el caudal del río transcurrirá hasta ser devuelto a su cauce normal cientos de metros más abajo. El proyecto, que edifican Cosapi y Mas Errázuriz, ya se encuentra en su última etapa. Aquí las imágenes más recientes del proyecto. Este proyecto es similar al que se construyó para desviar el río Torata, que permitió la ampliación del tajo de la mina Cuajone en Moquegua. El canal para Quellaveco es de concreto armado de 4.8 metros de ancho por 1.5 metros de alto, y se ha habilitado un portal de entrada secundario y un pique de once metros de altura con un diámetro de 2.2 metros.

En Londres, Mark Cutifani, director ejecutivo de Anglo American, la accionista mayoritaria, dijo sobre Quellaveco: “Este es un proyecto de clase mundial con una importante dotación de recursos”. Y añadió: “Es importante destacar que hemos eliminado significativamente el riesgo del proyecto al asegurar los permisos principales y que nos beneficiamos de un considerable apoyo de la comunidad local y del Gobierno”. Hasta el momento, Quellaveco ha logrado cerrar las contrataciones con Engie Energía Perú (en marzo) y el Consorcio GyM Stracon (en abril) para ciertos trabajos relacionados con la logística.

De enero a mayo del 2017, la empresa hubo invertido en este plan minero la suma de casi US$36 millones. Hoy, en el mismo período, el desembolso es mucho mayor, según información pública. La minera con sede en Londres ha reportado una inversión de US$99.4 millones en proyectos vinculados al yacimiento en los primeros cinco meses del año, lo que representa un aumento de 177% interanual y una declaración muy concreta de que Quellaveco será explotado.

Hennie Faul, jefe de cobre de la minera, dijo que para la empresa “el cobre es uno de los tres commodities clave y nuestro proyecto clave es Quellaveco”. La construcción de Quellaveco debió arrancar en el 2013, pero los precios de los metales se desplomaron y con ellos también el optimismo de los bancos de inversión, que le comenzaron a negar préstamos a Anglo American debido a su alta deuda, cuya reducción ha sido en los últimos años su principal objetivo. De Quellaveco saldrán para los mercados internacionales más de 200,000 toneladas de cobre fino anualmente y por casi tres décadas.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)