Presidente de Komatsu para Latinoamérica: «Hay un interés renovado en el Trolley Assist por la descarbonización»

Presidente de Komatsu para Latinoamérica: «Hay un interés renovado en el Trolley Assist por la descarbonización»

El presidente para Latinoamérica de Komatsu, Yasuji “Jim” Nishiura, sostuvo que en la actualidad empresas mineras de todo el mundo, incluyendo las latinoamericanas, están realizando grandes apuestas por transitar hacia faenas cero emisiones. Según consigna el medio Minería Chilena, Nishiura recalcó que la compañía de origen japonés ya cuenta con la tecnología y con equipos adecuados operando en el mundo.

“El sistema Trolley Assist de Komatsu para camiones de transporte puede reducir las emisiones en aproximadamente un 90% en la rampa y un 50% en general; sin embargo, actualmente ninguna mina lo usa en América Latina”, detalló “Jim” Nishiura. No obstante, agregó que eso permitiría el arribo de esta tecnología al continente muy pronto. “Ha habido un interés renovado en Trolley Assist con el cambio hacia la descarbonización”, agregó.

Nishiura también sostuvo que hay otros equipamientos y tecnología que están despertando el interés de las faenas mineras. “Otra solución innovadora disponible en la actualidad es la cargadora de ruedas híbridas Gen 3 WE1350 que captura lo que de otro modo sería energía desperdiciada, en un sistema de almacenamiento de energía cinética (KESS) para usar cuando sea necesario durante todo el ciclo, lo que resulta en una reducción de 55% en las emisiones de CO2 por tonelada”.

Asimismo, añadió que “también se encuentra disponible una línea completa de equipos de minería con estándares de emisiones Tier 4, que combina tanto el ahorro de combustible como una reducción del 98% en las emisiones de NOx, hidrocarburos y material particulado”. Yasuji “Jim” Nishiura también detalló el trabajo que están haciendo para proveer de soluciones a las faenas que tienen dentro de sus planes avanzar a energías más limpias.

“La descarbonización es un enfoque principal, ya que representa más del 50% de las emisiones totales de diésel en la mayoría de las minas. Komatsu ha adoptado un enfoque innovador, ‘power agnostic’ para la descarbonización del transporte, que transforma el camión de transporte en una plataforma que puede equiparse con la tecnología de propulsión óptima para satisfacer las necesidades específicas de la mina a medida que cambia la tecnología. Las soluciones de propulsión pueden incluir diésel, carro (tipo tren), batería, pila de combustible de hidrógeno y otras”, explicó el ejecutivo.

Nishiura también reveló que el Centro de Soporte de tecnología Autonomous Haulage System (AHS) para Latinoamérica ha permitido hacerse cargo del interés que han manifestado faenas de distintos países de la región sobre esta materia. Adelantó que para 2021 “contaremos con 5 proyectos autónomos operativos en Chile, con la expectativa de poder incorporar un par de proyectos más durante el año 2022 tanto en Chile como en algún otro país minero de la región; esto es parte del desafío que nos hemos propuesto”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)