Presidente de gigante Metso: “Creemos que la industria minera continuará fuerte en 2019″

Pekka Vauramo, nuevo presidente y CEO de la gigante de la tecnología para minería Metso Corp., ha sido entrevistado por el medio Latinominería. Su primera visita oficial como el máximo representante de la empresa ha sido Chile para celebrar los 150 años de creación de la organización.

“Hay que tener en cuenta que este sector está muy determinado por los ciclos económicos y, en consecuencia, por la variabilidad de los precios internacionales de los minerales. Asumiendo esta realidad, creemos que la industria minera continuará fuerte en 2019”, declaró el ejecutivo a este medio.

También admitió que el conflicto comercial entre Estados Unidos y China “genera riesgos, especialmente porque aumenta el nivel de incertidumbre en los mercados”.  Si este problema se agudiza, prosiguió, perjudicará el crecimiento de la economía global. “Pero eso está por verse y esperamos un progreso positivo de esta situación”.

Vauramo sostuvo además que Chile, principal productor de cobre del mundo, por delante de Perú, “posee fuertes ventajas competitivas en cobre, y más recientemente en litio, lo cual está vinculado directamente con la electrificación de infraestructura a nivel mundial”. Y añadió: “Es una respuesta directa a las crecientes exigencias de eficiencia energética y protección ambiental, temas que Metso ha puesto en el centro de su estrategia”.

El ejecutivo reveló que Metso está ampliando su oferta de digitalización con el lanzamiento de una nueva solución de mantenimiento predictivo “Metso Metrics” para equipos de minería, cuyo objetivo es ayudar a maximizar el tiempo de actividad y el rendimiento de los circuitos de trituración. La nueva solución es la última incorporación a los servicios digitales de Metso. Cubre los chancadores giratorios primarios de Metso, las chancadores de cono y las mallas vibratorias.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)