Presidente de Compañía de Minas Buenaventura: «No es fácil tratar con gente como el gobierno que ha sido electo»

Presidente de Compañía de Minas Buenaventura: «No es fácil tratar con gente como el gobierno que ha sido electo»

El presidente de la Compañía de Minas Buenaventura, una de las mineras más grandes del país, dijo a los analistas en una conferencia telefónica sobre ganancias que estaban operando en «circunstancias difíciles», pero ofreció un atisbo de optimismo.

«No es fácil tratar con gente como el gobierno que ha sido electo», dijo Benavides. «Creo que tenemos que esperar y ver, pero esto va a cambiar y creo que cambiará para mejor».

La utilidad neta del segundo trimestre de Compañía de Minas Buenaventura ascendió a US$37.5 millones en comparación con la pérdida neta de US$15.6 millones en el mismo período de 2020.

El 30 de julio de 2021, los recursos obtenidos de la emisión de bonos se utilizaron para pagar la totalidad de la deuda contraída con Sunat. Buenaventura canceló el íntegro de su deuda tributaria referida a los procesos de fiscalización 2007 – 2010 y que fueron materia de un plan de aplazamiento y fraccionamiento en el marco de la legislación vigente. 

El nuevo equipo de gobierno del presidente Pedro Castillo debe de pedir en los próximos días un «voto de confianza» al fragmentado Congreso, donde la oposición de centro y centroderecha tiene mayoría.

Castillo nombró el jueves a Guido Bellido como jefe de su gabinete, un cercano colaborador del fundador del partido oficialista Perú Libre, el médico Vladimir Cerrón, un declarado admirador de los gobiernos de izquierda de Cuba, Venezuela y Bolivia.

Castillo había anunciado en su campaña electoral que buscará elevar los impuestos a la minería en el segundo mayor productor mundial de cobre, para tener más fondos y financiar una mayor inversión en salud y educación.

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, señaló que el gobierno implementará políticas que buscan generar la llegada de más inversiones en minería, hidrocarburos y electrificación para el país, aplicando nuevos criterios que permitan que los proyectos se realicen en armonía con la población.

«Somos un gobierno promotor de proyectos y buscamos incentivar el desarrollo. Trabajaremos de manera integral junto a los sectores de agricultura, ambiente y de culturas», afirmó durante la ceremonia de su presentación oficial ante los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Merino señaló que en su gestión se implementará el enfoque territorial, tomando en cuenta las «características étnicas, climáticas y sociales existentes en las zonas donde se realizan operaciones, con el fin de armonizar los proyectos de inversión y ajustarlos a los intereses de la población».

Compañía de Minas Buenaventura es una empresa peruana productora de metales preciosos y la primera empresa minera latinoamericana en listar en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 1996.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)