
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo que el Perú es un país que apuesta por la inversión privada y la consolidación de las relaciones comerciales en el continente americano. «Una aspiración prioritaria del gobierno es consolidar la inversión privada y, con ello, el crecimiento económico y el bienestar de la población», aseguró el jefe de Estado durante su participación en la IV Cumbre Empresarial de las Américas.
Castillo invitó hoy a empresarios de Estados Unidos a seguir invirtiendo en el Perú sin «ningún temor, y con la mayor tranquilidad y confianza». Fue durante la segunda rueda de reuniones de la IV Cumbre Empresarial de las Américas, junto a los máximos directivos de empresas reconocidas en el mundo y con presencia en el Perú como Amazon, Citigroup, Coca Cola, Freeport MacMoRan, Google, Microsoft, Pepsico y Pfizer.
Leer también | Scotiabank: Es posible que no surjan nuevos mineros, al menos hasta que finalice gobierno de Pedro Castillo
Hizo un llamado a los empresarios para que consideren al Perú como un aliado estratégico en la región para las inversiones. «Creemos que la mejor manera de enfrentar los desafíos comunes es la suma de esfuerzos colectivos y de diálogo multilateral, como es la Cumbre de las Américas y su encuentro empresarial», afirmó el mandatario. «Este es un gobierno que les va a dar la mayor confianza, háganlo (inviertan) con la mayor tranquilidad», añadió.
Remarcó que, en el 2021, a pesar de la pandemia, las exportaciones peruanas crecieron 35% y marcaron cifras récord en 23 mercados a nivel mundial; y que, gracias al manejo responsable de la economía, el país logró crecer el 13% en el último año y mantiene actualmente la segunda mejor calificación crediticia de América Latina.
Refirió que para aliviar la economía de los peruanos, en especial los más pobres, el 2021 se entregó apoyo económico de emergencia a 13.5 millones de ciudadanos y alrededor de 140 millones de soles fueron distribuidos en alimentos, en favor de las personas en condición de vulnerabilidad.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)