
El pasado 17 de abril, Southern Copper presentó al Senace su Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Integrado de Lixiviación Cuajone – Toquepala para acogerse a los Términos de Referencia Comunes, según lo sustenta el artículo 28° del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo (D.S.) N° 040-2014-EM, que establece las características de proyectos que se deben acoger a estos. La empresa además solicita la aprobación de una Fase IV para el proyecto, y utilizar para tal fin un área de 17 hectáreas.
Southern Copper proyectó hace unos meses invertir US$8.4 millones en la ampliación del PAD de lixiviación en la zona este de su operación Cuajone, en la región de Moquegua, primordialmente un proyecto pensado en tres fases de desarrollo. También contempla reemplazar los tanques de aceite y realizar otros trabajos conexos, se confirma en el Primer Informe Técnico Sustentatorio del Proyecto Integrado de Lixiciación Cuajone, con el expediente M-ITS-00026-2019.
“La justificación para la ampliación del PAD de lixiviación radica en que el PAD actual, conformado por las Fases I, II y III, se encuentra completando su capacidad de almacenamiento (prevista para el año 2018)”, justifica la minera en el documento. “La ampliación propuesta en el presente ITS permitirá incrementar el tiempo de vida del PAD, de tal manera que este pueda permitir la continuidad de operación de la U.M. Cuajone en el periodo 2019 a 2020”, comunicó la empresa en ese entonces.
El sistema integrado de lixiviación Cuajone – Toquepala de las operaciones de mineras de Southern está conformado por un pad de lixiviación ubicado en la unidad minera Cuajone (departamento de Moquegua) y depósitos lixiviables en la operación Toquepala (departamento de Tacna), de los cuales se produce una solución rica (PLS) que, a través de un sistema de conducción, es enviada a la planta de extracción por solventes y luego a la planta de eeposición electrolítica (planta ESDE) ubicada en la unidad minera Toquepala para la producción de cátodos de cobre. Los cátodos de cobre son finalmente transportados al terminal portuario de Southern en Ilo para su exportación.
Cuajone y Toquepala se caracterizan por presentar similar proceso productivo, ambas realizan procesos de perforación y voladura (explotación a tajo abierto), lixiviación (mineral lixiviable) y concentración (mineral sulfuroso). Estas dos unidades mineras se encuentran conectadas a través de un ducto o tubería por la que se deriva la solución lixiviada de la mina Cuajone hacia la de Toquepala para su posterior tratamiento en la planta de extracción por solventes y electro-deposición (ESDE).
Los relaves que se obtienen del proceso de concentración (flotación) en la planta concentradora Cuajone son mezclados con los relaves provenientes de la planta concentradora Toquepala y finalmente depositados en el embalse de relaves Quebrada Honda.