Premier: La empresa debe ajustarse a lo que el Estado establece como modelo de desarrollo en los territorios

Premier: La empresa debe ajustarse a lo que el Estado establece como modelo de desarrollo en los territorios

La primera ministra, Mirtha Vásquez, señaló que tanto el Estado como la empresa minera tienen un rol importante que deben cumplir para que las comunidades vean en esta actividad un beneficio para sus territorios y que las operaciones mineras puedan avanzar sin problemas.

En relación al caso de Las Bambas, resaltó que la empresa no solo debe cumplir con sus compromisos sino que además tiene que colaborar con las disposiciones del Estado

«La empresa no solo debe ajustarse a cumplir sus compromisos que ha hecho en estos años con la comunidad sino también ajustarse a lo que el Estado establece definiendo el modelo de desarrollo que quiere para esos lugares: la empresa tiene que colaborar», indicó en una entrevista a Ideeleradio.

En ese sentido, señaló que la empresa tiene que entrar a ser un actor dinámico que permita a las comunidades insertarse en la cadena de valor de la actividad, «que es lo que reclamaban especialmente en este conflicto», dijo.

Como se recuerda, la minera Las Bambas reanudó ayer sus operaciones a su máxima capacidad, luego de que el 30 de enero se llegaran a acuerdos preliminares y las comunidades se comprometieran a no volver a bloquear el corredor mientras se continúa con el proceso de diálogo.

Hacer seguimiento

Mirtha Vásquez señaló que a diferencia de otras oportunidades, el Estado estará presente en la zona de Las Bambas y hará seguimiento permanente para el cumplimiento de los compromisos asumidos, a fin de atender a la población y evitar que se retorne a las paralizaciones, bloqueos y protestas.

“El Estado va a estar presente, va a hacer el seguimiento, pero también el Estado tiene que cumplir su parte. Nosotros tenemos delineados una suerte de proyectos de inversión que tienen que ejecutarse y va a ser fundamental para que la gente sienta que, además del beneficio directo que le puede proporcionar la empresa, tiene un Estado presente y ese territorio se vuelve uno que puede constituirse como una gran oportunidad”, manifestó.

Reiteró que el Estado tiene que ser el vigilante de los compromisos a los que llega la empresa con los pobladores. “Lo que ha sucedido estos años es que la empresa y la comunidad firmaban un documento y luego nadie le hacía seguimiento”, señaló.

Detalló que el Gobierno tiene delineado proyectos de inversión que serán fundamentales y para beneficio directo de las comunidades a fin que la zona donde Las Bambas desarrolla su actividad pueda constituirse en un modelo para el país.

«Estamos buscando un nuevo modelo, que se pueda declarar esta zona de especial interés y que el Estado de manera permanente haga seguimiento a los compromisos(…) que el Estado esté vigilante. Antes la empresa y comunidad firmaban acuerdos y nadie hacía seguimiento», expresó. 

Sin estado de emergencia

En otro momento, señaló que el actual Gobierno entró con otra lógica a resolver la demanda de los pobladores del corredor minero. 

“Tradicionalmente qué hacían los gobiernos cuando llegaba la gente, expresaba su descontento, salían a protestar, era ponerles en estado de emergencia. El corredor minero ha estado no meses sino años declarado en estado de emergencia, militarizado en la zona, amenazaban a la gente, han matado a la gente. Las declaratorias de estado de emergencia en realidad generan un riesgo alto en temas de vulneración de derechos humanos ahí ha habido muertos, personas heridas, hay personas criminalizadas, esa no es la manera de solucionar un conflicto”.

Al respecto, dijo que la actual gestión del Gobierno ha entrado con la lógica de restablecer un dialogo donde el Estado sea un actor activo. 

«Ver en los territorios qué es lo que está faltando porque efectivamente hay responsabilidades del Estado, son lugares donde el Estado no ha estado presente y nos toca volver estar presentes para cerrar brechas, atender necesidades», comentó.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)