Precipitaciones e inundaciones en Chile afectan operaciones mineras de Codelco

Precipitaciones e inundaciones en Chile afectan operaciones mineras de Codelco

La minera chilena Codelco se vió obligada a suspender las operaciones de sus divisiones Ministro Hales y Chuquicamata (la mina de cobre más grande del mundo), debido a las intensas precipitaciones que se vienen generando en el norte de Chile. La minera tomó esta decisión de forma preventiva; aclarando que las operaciones de las divisiones Radomiro Tomic y Grabriela Mistral se encuentran funcionando normalmente y con todas las medidas de precaución.

Trabajadores de la mina Chuquicamata grabaron videos de la caída de un techo de lo policarbonato cuando estos se guarecían de las lluvias. Asimismo también circularon grabaciones de la inundación de un túnel de la mina, en la atigua área subterránea.  Codelco indicó que el desplome de la techadura ocurrió en la faena industrial en las oficinas de avanzada (provisorias de una empresa contratista) sin que se produjeran lesionados.

 

El Ministerio de Minería de Chile también dio cuenta de esta paralización minera en la zona de Antofagasta

A través de un comunicado Codelco indicó que se están «desplegando los equipos de emergencia de cada una de las divisiones con el objetivo de monitorear cualquier eventualidad asociada a este evento meterologico».

Además indicó que los equipos ejecutivos de las divisiones están desplegados ministro hales como en Chuquicamata para poder realizar acciones preventivas, evaluar los posibles impactos del sistema froontal y adoptar las medidas necesarias.

El Ministerio de Minería de Chile también dio cuenta de esta paralización minera en la zona de Antofagasta reafirmando que no existen personas del sector minero lesionadas. Añadió que el Gobierno organizaciones del gobierno realizan visitas a faenas para verificar situación de las minas.