
Los precios del zinc cayeron ayer miércoles acumulando cuatro días seguidos de retroceso. El motivo es elemental: los productores han aumentado el suministro mientras los demandantes (las fábricas de acero) han disminuido su consumo.
El zinc referencial bajó ayer 1%, llegando a US$2411.50 la tonelada
En ello, ha influido mucho el temor a los posibles estragos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que podrían golpear con fuera al gigante asiático, el mayor consumidor mundial de metales.
El zinc referencial bajó ayer 1%, llegando a US$2411.50 la tonelada; mientras que el zinc usado para galvanizar el acero ha perdido más de un 6% de su valor desde el jueves pasado, según indican los marcadores de la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Nick Snowdon, analista de Deutsche Bank, alertó que los marcadores podrían llegar a mínimos cercanos a los US$2000 y permanecer en ese nivel hasta que haya un ajuste de suministro, algo que se darío, según calculó, a principios de 2020.
La prima del zinc al contado sobre el de entrega a tres meses, a US$79, se dirigía de nuevo hacia máximos de 10 años tras caer antes en la semana, insinuando una escasez de metal disponible de forma inmediata. El inventario del zinc en almacenes registrados en la LME bajó a 1025 toneladas, uno de sus niveles más bajos en mucho tiempo.
Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)