
Los precios del cobre se dispararon este lunes a su nivel más alto en más de siete años, ya que muchos inversores cautelosos apostaron a que su repunte necesitaba hacer una pausa en los próximos días de cara al final de 2020, informó la agencia Reuters.
A las 1130 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 1.7% a US$7.625 la tonelada luego de trepar más temprano a US$7.692,50, máximo desde marzo de 2013. El metal suma un 3.5% en noviembre y va camino de su mayor alza mensual desde noviembre de 2016. La mayoría de los metales de la LME subieron a nuevos máximos este lunes.

Positivos datos de manufacturas de China y un interés por el riesgo impulsado por el avance en el desarrollo de vacunas también elevaron a los mercados chinos, empujando el cobre en Shanghái a un máximo de ocho años.
La actividad fabril de China se expandió al ritmo más rápido en más de tres años en noviembre. El país consume cerca de la mitad del cobre a nivel mundial.
Perú es el segundo productor mundial de cobre, solo detrás de Chile. De su cartera de US$57.000 millones de proyectos mineros, alrededor del 70% están relacionados con la explotación del metal rojo.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)