Precio del cobre experimenta un mal momento por brote de nuevo coronavirus en China

La cuarentena impuesta desde este jueves a Wuhan, la ciudad china de 11 millones de habitantes foco de la infección por el coronavirus 2019-nCoV, y los temores de que los enfermos se cuenten por cientos o miles, y luego de confirmados más casos en países como España y EE UU, y se investigan posibles casos en Escocia e Italia, ha golpeado el precio global del cobre dado que China es el país que más lo consume. 

En poco más de una semana, el precio del metal rojo ha caído desde los US$6,300 la tonelada el 16 de enero a los US$6,048 del día de ayer en la Bolsa de Metales de Londres, y la tendencia es a la baja. El metal acumula un retroceso de más de 3%, su peor desempeño desde agosto de 2018. 

De acuerdo con Bloomberg, los inversionistas en sectores vinculados a materiales y alimentos han castigado los precios ante la incertidumbre sobre el impacto en cifras que se anticipa sobre la expansión del virus. Lo mismo ha pasado en lugares tan alejado como Europa, en el caso de firmas relacionadas con viajes y turismo.

El virus ya ha causado al menos 26 muertes e infectado a 894 personas, según información oficial del Gobierno chino. Los 25 fallecidos, según los datos oficiales que ha divulgado este jueves la Comisión Nacional de Salud de China, son en su mayoría hombres. La Organización Mundial de la Salud ha avisado: «La comunidad global debe estar preparada».

Si la cifra de muertes sube y mucha más gente se contagia con el virus, los precios van a caer mucho más», dijo el analista de Commerzbank, Daniel Briesemann, a Reuters.

La demanda mundial de cobre ronda los 20 millones de toneladas, y China como  el principal consumidor del metal, y Chile y Perú como los dos principales productores del commodity.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)