
Iván Merino, exministro de Energía y Minas en la primera etapa del actual gobierno, no cedió ante peticiones fuera de lugar, y por eso dejó de ser ministro. Ese es su testimonio. Reveló en una entrevista concedida a El Comercio que recibió presiones del Bruno Pacheco, cuando este era secretario general de la Presidencia, para que se nombre a Hugo Chávez Arévalo como gerente general de Petroperú, personaje que no cumplía los requisitos para estar al frente de tan importante puesto. Sin embargo, está y Merino ya no.
“Yo no acepté presiones de ningún tipo, de nadie. Si yo administro un equipo de fútbol y tú me presentas a Messi, yo no solo te doy las gracias, sino que quedo en deuda contigo durante mucho tiempo. Sin embargo, si me traes a alguien que no sabe, y que es simplemente tu pariente [o allegado] y lo quieres poner de jugador principal, por favor, estás afectando al equipo y a todos, eso no lo tolero”, declaró Merino.
El extitular de la cartera de Energía y Minas especificó además que cuando lo convocó el presidente Castillo y otros, “no Vladimir Cerrón, yo los apoyé [en la campaña], porque estaba a favor de una posición transparente, honesta y progresista. Yo colaboré en aspecto técnicos, la propuesta sobre los impuestos no fue de Pari, sino fue elaborada por Celeste Rosas, mi esposa, y por mí”.
Relató que su equipo cavilaba modificar el directorio de Petroperú y “para eso convocamos a los principales expertos en hidrocarburos en el Perú, los de prestigio y que, además, sean honestos”. Y añadió: “Entrevistamos a muchas personas durante 15 días. Y así se designó a tres tecnócratas, entre ellos el actual presidente del directorio de Petroperú [Mario Contreras]. Todos ligados al sector y sin antecedentes de corrupción. El MEF nombró a los otros dos directores, ellos fueron Chávez y Pari. Pacheco, por su lado, continuó insistiendo para que Chávez [también] sea el gerente general”.
Sostuvo Merino que, tras analizar la historia profesional de Hugo Chávez, él y su equipo llegaron a la conclusión de que no era apto para el puesto. “Y la gente que sabe [en el Minem] me dijo no, no, no pasa, ni por capacitación ni por experiencia ni por don de gente que se debe tener para administrar a la principal empresa del país”, dijo, siempre según El Comercio. Merino le explicó al presidente Castillo que el nombramiento de Chávez Arévalo era inviable desde el punto de vista técnico y profesional.
De acuerdo con el testimonio del exministro, Bruno Pacheco siempre se jactaba de hablar en nombre del presidente, pero cuando Iván Merino se lo preguntóa Pedro Castillo, el mandatario “ni lo negó ni lo afirmó”. “Pacheco fue explícito en que se debía colocar a este señor [Hugo Chávez]. Le dije que jamás pasaría en una gestión mía. Este señor Pacheco hablaba como si fuera el jefe, eso no cuadra conmigo”, dijo. “El presidente Castillo todavía tiene la oportunidad, cada día más pequeña, de hacer los cambios necesarios”. Pero Hugo Chávez está en el cargo, que asumió durante el premierato de Mirtha Vásquez, e Iván Merino no.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)