Poderosa cambia trazo de línea de transmisión para evitar territorio de Pan American Silver

“Aprovechamiento Hidroenergético de las cuencas de los ríos Lavasen y Quishuar configurado por las centrales hidroeléctricas Cativén I y Cativén II , Nimpana y Línea de Transmisión 138 KV y Subestaciones asociadas”. Este es el extenso nombre de un proyecto menor de US$1.7 millones de Compañía Minera Poderosa que espera la aprobación de las autoridades competentes. Ha sido remitido a las autoridades hoy 6 de junio.

El presente Proyecto tiene como objetivo principal evacuar la energía generada por las futuras centrales hidroeléctricas Cativén 1, Cativén 2 y Nimpana al Sistema Interconectado Nacional. Ahora bien, ¿qué plantea la minera? Pues modificar trazo final de la línea de transmisión del proyecto en aproximadamente 11 km “a fin de alcanzar la conexión con la Subestación (S.E.) Cruz Colorada (Ex Nueva Ramada)”.

Explica Poderosa que el cambio “obedece a que la S.E. Cruz Colorada (ex S.E. Nueva Ramada) se encuentra dentro del área de concesión de Empresa de Energía Yamobamba S.A.C. (subsidiaria de Panamerican Silver Perú S.A.C. Ex Tahoe Resources) la que continúa con sus actividades de explotación en el área contemplada en la segunda modificación al Estudio de Impacto Ambiental”.

Compañía Minera Poderosa produce oro en depósitos de la región La Libertad. Es actualmente la segundo productora aurífera más importante del país, solo por detrás de Yanacocha.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)