
El pasado 27 de diciembre miembros del Ministerio de Energía y Minas, la Policía Nacional del Perú y la Procuraduría del Orden Público acudió al Distrito de Velille, donde los bloqueos para impedir el tránsito de vehículos por el Corredor Vial Sur, persisten. En el encuentro hubo una respuesta negativa por parte de los pobladores, lo cual impidió el espacio de diálogo.
El Minem informó que, desde el reinicio de las protestas, dos semanas atrás, mantiene una presencia permanente en Velille, a través de la Oficina General de Gestión Social y junto la Presidencia del Consejo de Ministros, otros sectores del Gobierno y la empresa minera Las Bambas con el fin de reforzar el diálogo, la cual ha sido rechazado por los pobladores protestantes. Esto último quedó registrado en un acta elaborada por las autoridades.
El pasado 7 de setiembre, ya se había firmado un convenio entre el distrito de Velille y la minera Las Bambas que contempla un aporte económico de la empresa por S/ 1.25 millones para los años 2020 y 2021, y fue ratificado en octubre.
Con esto, la entidad notifica que los pobladores desconocen dicho acuerdo y exigen ahora un mayor aporte económico sin justificar las causas del incremento ni el destino.
La población se encuentra realizando constantes protestas contra la minera por los permanentes impactos nocivos a través de ruidos, vibraciones, y polvo sedimentable poniendo en riesgo la salud de la población. A esto se le añade la contaminación ambiental diaria por el transporte de camiones de concentrado de minerales, según indicaron los dirigentes y representantes del distrito de Velille en un pronunciamiento emitido el 18 de diciembre.
El Ministerio de Energía y Minas exhortó deponer medidas de fuerza ya que repercuten en la población y el país al impedir el transporte de la producción de una mina relevante para la economía regional y nacional.