Pluspetrol Norte acusa al OEFA y el Minem de tergiversar contenido de laudo arbitral

Pluspetrol Norte acusa al OEFA y el Minem de tergiversar contenido de laudo arbitral

La batalla pública entre Pluspetrol Norte y entidades estatales continúa. El comunicado con el que dos ministerios y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) han respondido al anuncio público de liquidación de Pluspetrol Norte S.A. “tergiversa el contenido del laudo arbitral al que hace referencia como centro de su argumentación”, indicó la petrolera en una reciente nota de prensa.

Señala Pluspetrol que el “párrafo decisivo” del laudo arbitral señala textualmente lo siguiente: “declarar que PLUSPETROL no asumió contractualmente responsabilidad u obligación de remediar Afectaciones Ambientales Históricas causadas con anterioridad al 30 de agosto de 1985 ni causadas entre el 30 de agosto de 1985 y el 8 de mayo de 2000, pero únicamente asumió contractualmente una obligación general de cumplir la normativa ambiental y de acatar las decisiones de las autoridades competentes.”

Insiste Pluspetrol que “se omite deliberadamente” lo resaltado en negritas, lo cual distorsiona completamente el contenido del laudo. De esta omisión, indica Pluspetrol, se vale el OEFA “no solamente para resistirse al cumplimiento de un laudo arbitral con calidad de cosa juzgada” sino también “para imputar indebidamente los “1500 impactos” y más de 4000 UIT en multas a que hace referencia el comunicado. “Lo real es que no existieron derrames durante el tiempo de operación de PPN (Pluspetrol Norte) que no fueran contenidos o remediados oportunamente, incluyendo los producidos por vandalismo a sus ductos”, alega la empresa petrolera.

Refiere Pluspetrol Norte, en liquidación, que con esta respuesta, el OEFA se ha “ratificado una vez más en el desacato a la ley ambiental peruana” y al laudo arbitral dictado por un tribunal internacional “en donde se ratificó que la empresa no asumió una obligación que la exceptuara de la ley”. Y añade: “Este severo atropello no dejó a PPN con más opción que liquidarse”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)