Pluspetrol acusa al OEFA de manipular laudo arbitral que la exime de remediar pasivos ambientales pasados

Pluspetrol acusa al OEFA de manipular laudo arbitral que la exime de remediar pasivos ambientales pasados

El comunicado del OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) ha generado como consecuencia una respuesta de Pluspetrol Norte, que sostiene que el ente fiscalizador “no niega que está exigiendo la remediación de pasivos ambientales no generados por Pluspetrol Norte, sino por empresas anteriores a su llegada a los lotes”.

“El OEFA intenta forzar la destrucción del valor de la inversión de la compañía mediante la asunción de responsabilidades que no le corresponden y/o a través de la aplicación de multas coercitivas por no hacerlo, y está incumpliendo así su misión de velar por el cumplimiento de la ley”, comunicó la empresa. 

La posición del OEFA, para Pluspetrol, es ilegal porque incumple con el principio, consagrado claramente por en la ley ambiental peruana, de que “el contaminador debe ser el pagador”.  “El comunicado emitido da a entender que el OEFA utiliza los ingresos generados por las multas para remediar pasivos, lo que es falso: las multas van, por ley, a su presupuesto institucional”, remacharon desde Pluspetrol.

Los descargos de Pluspetrol van más allá y asevera que el OEFA “manipula notoriamente el contenido del laudo del arbitraje, citando únicamente la parte final del párrafo decisivo del tribunal y no incluyendo el comienzo del mismo”, donde se declara que Pluspetrol “no asumió remediar los pasivos anteriores a su operación”.

Según el laudo arbitral Pluspetrol Norte S.A contra Perupetro, CIAC, caso 011500031805, 27/02/2017, se lee: “declarar que PLUSPETROL no asumió contractualmente  responsabilidad u obligación de remediar Afectaciones Ambientales Históricas causadas con anterioridad al 30 de agosto de 1985 ni causadas entre el 30 de agosto de 1985 y el 8 de mayo de 2000, pero únicamente asumió contractualmente una obligación general de cumplir la normativa ambiental y de acatar las decisiones de las autoridades competentes”.

La petrolera acusa al OEFA de solo citar la parte final del documento.

Respecto de las infracciones señaladas por el OEFA, sostiene la petrolera que la gran mayoría de las multas aplicadas corresponden a operaciones anteriores y a actos vandálicos realizados contra nuestros ductos, y denunciados por Pluspetrol en su momento. 

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)