El proyecto de cobre Tía María, de aprobarse su licencia de construcción, contará con una planta desalinizadora de agua de mar que se instalará al norte del poblado de Mejía, en el sector de playa de la provincia de Islay, en Arequipa. Esta sería una planta desalinizadora por ósmosis inversa y tomará el agua directamente del mar.
El agua de mar, siempre y cuando se apruebe la construcción del proyecto de US$1,400 millones de Southern Copper, se extraerá mediante una tubería que ingresa 450 metros mar adentro y a 15 metros bajo la superficie de las aguas. La capacidad de tratamiento de la planta para producir agua desalinizada será de alrededor de 20,000 m3 /día, según información proporcionada a esta revista por la minera Southern.
Hay aún más datos técnicos. Por ejemplo, el 60% del agua extraída será devuelta al mar con un mayor contenido de sal, mediante una tubería de 900 metros mar adentro y a 30 metros debajo de la superficie del mar. Además, se instalarán difusores que, junto con las corrientes marinas, permitirán la completa disolución del agua vertida.
El 40% restante es el agua desalinizada (agua industrial a 500 ppm de cloruros) que será bombeada mediante una tubería de impulsión de 30Km. hasta el sector de Pampa Cachendo a una elevación de 1,050 msnm. Para tal tarea, Southern empleará cuatro estaciones de bombeo.
En Pampa Cachendo el proyecto Tía María recibirá el agua desalinizada en el estanque de almacenamiento diseñado para cubrir al menos 2.5 días del requerimiento de agua en la planta de procesamiento.
Tía María es un proyecto minero que procesará óxidos de cobre de los yacimientos La Tapada y Tía María. El punto más próximo del proyecto al valle de Tambo se encuentra a una distancia de 2.5 kilómetros, en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)