
ISA REP y Enosa, una empresa del Grupo Distriluz, implementaron su primer piloto de almacenamiento de baterías BESS a través de un equipo con capacidad de 50 kW, en la ciudad de Piura. Esta conexión no solo disminuirá de manera sustancial las interrupciones en el servicio público que presta Enosa, sino que también demuestra el esfuerzo que realizan ambas empresas para asegurar la confiabilidad del sistema eléctrico en el norte del país.
“Esta solución, de tipo ‘peak shaving’, busca atender arranques en frío de los equipos. Además, está directamente relacionada al ahorro de energía y potencia a grandes capacidades, destacando que puede contar con otras funcionalidades que se adapten a las necesidades de nuestros clientes”, explica Jorge Güímac, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de ISA REP.

Esto se da gracias a que el sistema BESS instalado logra conectarse inmediatamente luego de una interrupción, y funciona también a nivel bidireccional.
«Para el Grupo Distriluz este proyecto piloto es un paso importante dentro de su plan maestro de transformación digital. Nuestro compromiso es firme para incorporar tecnología de punta y fortalecer nuestra labor en la distribución eléctrica, que redunde en un mejor servicio a nuestros clientes», señaló Javier Muro, gerente general del Grupo Distriluz.
El sistema de almacenamiento de baterías BESS permitirá múltiples beneficios como un ahorro sustancial de tiempo de conexión, dado que es mucho más rápido que al contar con un grupo electrógeno, el cual requiere más de un minuto para conectarse a la red.
Asimismo mejora el perfil de tensión ante los ingresos del sistema de respaldo y, con ello, cuida los equipos electrónicos que son sensibles ante las sobretensiones. Cuenta también con tensión de trabajo en 220 kV trifásico y un tiempo de carga/descarga de cinco horas.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)