
PetroTal, en diálogo con Petroperú, espera que el Oleoducto Norperuano reinicie operaciones en julio
PetroTal pospondrá la presentación de sus estados financieros consolidados no auditados y la discusión y análisis de la administración para los tres meses que terminaron el 31 de marzo de 2020 debido a que no ha podido acceder a la información en su operación en Perú, en la región Loreto, en el lote 95, como corolario de órdenes obligatorias de permanecer en el hogar. Ahora planea publicar sus estados financieros antes del 16 de julio.
El 7 de mayo, PetroTal anunció que suspendieron temporalmente sus actividades en el campo petrolero Bretaña debido a una directiva de salud del gobierno peruano para la prevención de COVID-19 y como consecuencia del cierre del Oleoducto Norperuano. Esos dos factores condujeron a PetroTal a tomar la decisión.
PetroTal afirma que continúa monitoreando de cerca esta situación y, basado en las conversaciones con Petroperú, espera que en julio de 2020 el oleoducto se vuelva a abrir, permitiendo que las operaciones de campo petrolero de Bretaña se reanuden.
PetroTal es una compañía que produce petróleo y gas. El principal activo de la empresa es el campo petrolero Bretaña en el lote 95, donde inició la producción de petróleo en junio de 2018, seis meses después de la adquisición. Además, la compañía tiene grandes prospectos de exploración y se dedica a encontrar un socio para perforar el prospecto Osheki en el lote 107.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)