
El segundo trimestre de 2022 fue un período operativo sólido para PetroTal en el Lote 95, con una producción sin restricciones durante la mayor parte del trimestre. La producción se vio respaldada por fuertes tasas de petróleo de los pozos 8H, 9H y 10H, cada uno con un flujo de entre 3,000 y 4,000 barriles por día (bpd) y el pozo 11H comenzó la producción el 30 de junio con un promedio inicial de cuatro días de 9,550 bpd.
El pozo 11H fue perforado y completado por un valor estimado de US$13,8 millones, dentro del presupuesto, y con una profundidad total de aproximadamente 4,300 metros, incluida la sección horizontal de 1,125 metros. «PetroTal ahora ha logrado su séptimo trimestre consecutivo de crecimiento de la producción y ha logrado otro récord de producción, con un crecimiento del 21 % en el trimestre», dijo Manuel Pablo Zúñiga-Pflucker, presidente y director general de PetroTal.

El Oleoducto Norperuano aún está en mantenimiento, y Petroperú espera haber completado para septiembre. Durante este tiempo, la compañía prevé restringir aproximadamente el 20% de la producción del campo, que se restablecerá a medida que disminuya la producción de descarga de 11H y aumenten las exportaciones brasileñas durante este trimestre. Como resultado, la empresa apunta a un rango de producción general de 18,000 a 19,000 bpd para el tercer trimestre.
La producción del segundo trimestre de PetroTal llegó a aproximadamente los 14,500 bpd, un nuevo récord trimestral, que representa un 7 % por encima de la orientación revisada proporcionada el 26 de mayo de 2022. El pozo 11H se puso en producción el 30 de junio y promedió aproximadamente 9,550 bpd durante sus primeros cuatro días de producción con un pago estimado a principios de agosto.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)