
Tras haber sido aprobados los planes para la vigilancia, prevención y control del COVID-19, registrados por Petroperú y sus principales contratistas en el Sistema Integrado para COVID-19 (SISCOVID-19) del Ministerio de Salud (Minsa), la petrolera estatal informó ante el Pleno del Concejo Provincial de Talara el reinicio gradual de la construcción del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).
El gerente proyecto de Refinería Talara, Jorge Alméstar Mauricio, informó que el plan de vigilancia de Petroperú contempla la reactivación gradual de las actividades de construcción que, para los meses junio y julio, significará la incorporación de hasta un máximo del 40% del personal total que había antes del inicio del estado de emergencia nacional.
Indicó que esperan contar con 2.400 personas en obra, quienes realizarán su retorno de forma paulatina. Para los meses subsiguientes, la cantidad de personal que reingrese se determinará tras un riguroso análisis de la primera etapa; sin embargo, fue claro en señalar «la poca probabilidad de reunir este año el mismo número de trabajadores que se tuvo antes de la pandemia, el cual bordeó las 9.000 personas».
Explicó que, previo al inicio de labores, todo el personal pasará por una prueba de descarte de COVID-19, la cual será realizada en centros de salud acreditados. Asimismo, todos deberán llenar una declaración jurada de síntomas que servirá de base para la vigilancia médica permanente y que deberá ser actualiza por el trabajador cada 14 días.
Donación de hospital
Sobre la donación del hospital modular, Petroperú informó que permitirá brindar atención especializada a pacientes leves, moderados y graves de COVID-19, el cual será implementado en un área aproximada de 450 metros cuadrados, en la explanada del Hospital Talara II de EsSalud.
La primera etapa, la cual culminará a fines de julio, empezará con la instalación de 30 camas de hospitalización para pacientes moderados COVID-19. La segunda fase concluirá con el equipamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la cual contará con 15 camas, la cual estará operativa fines de agosto. La administración de este establecimiento, que tendrá una vida útil de 15 años, estará a cargo de EsSalud.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)