
Minem informó que las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) de Petroperú fueron recuperadas tras toma por parte de las comunidades nativas que llevaban en el lugar 85 días para que sus demandas sean atendidas. Esta paralización imposibilitaba la producción del Oleoducto Norperuano y la producción de petróleo en la Región Loreto.
Esta paralización de operaciones afectaba la recaudación del Estado de regalías y también afectaba las transferencias a municipios, provincias y gobierno de la región loreto del canon que obtienen por la producción de petróleo en la zona.
El Viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Víctor Murillo, lideró la comitiva del Ejecutivo, que incluyó a funcionarios de PCM y de Petroperu así como funcionarios del Gobierno Regional de Loreto y los alcaldes de los distritos de Manseriche y de Morona, que se dirigió a la zona para retomar las instalaciones de la estación 5 llevando consigo la Resolución Suprema N° 238-2020-PCM.
Esta Resolución Suprema crea la Comisión Multisectorial para la Elaboración del Informe Técnico que contenga una propuesta de Desarrollo Integral para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios de los distritos de Manseriche y Morona de la provincia de Datem del Marañón, el viceministerio liderará la comisión a cargo de la propuesta de Desarrollo Integral.
El viceministro señaló que “Es un día para impulsar la reactivación; está infraestructura del oleoducto tiene que comenzar a caminar nuevamente, porque también mueve la economía de la localidad, de la región y del país. Siempre los recursos naturales bien manejados y bien explotados, deben servir a las poblaciones, generando recursos para mejorar sus condiciones de vida”
Murillo remarcó que el Ejecutivo “ha mostrado su voluntad de resolver las demandas de las comunidades” y que “No se trata de un acta, ni de la sola firma de un funcionario, sino de una Resolución Suprema que se convierte en una política de Estado que debe ser cumplida por todos los funcionarios que pasamos por el Ejecutivo, Gobierno Regional y Local. Encamina el trabajo de todos los sectores del Gobierno involucrados para cumplir con los proyectos. Por eso, el compromiso del Estado es continuar dialogando con las comunidades, y dar una muestra tangible de que comenzamos a trabajar con mayor celeridad”.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)