Petroperú recibe ultimátum para desalojar Estación 1 del Oleoducto Norperuano porque «no atienden sus demandas sociales»

Petroperú recibe ultimátum para desalojar Estación 1 del Oleoducto Norperuano porque «no atienden sus demandas sociales»

Petroperú informó que el pasado día sábado 13 de noviembre recibió una comunicación de la comunidad Saramuro, vecina de Estación 1 del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicada en Loreto, donde “se nos brinda un plazo perentorio de 72 horas para desalojar nuestras instalaciones, por considerar que el Estado no está atendiendo sus demandas sociales”.

La petrolera estatal recuerda que las actividades de transporte de crudo a través del ONP se encuentran paralizadas desde el 4 de octubre, día en que pobladores nativos, reunidos en las organizaciones PAAP (Pueblos afectados por la Industria Petrolera y FENARA (Federación Nativa Awajún del río Apaga), tomaron el control de la Estación 5 del ONP.

“En consecuencia, esta nueva amenaza agudiza la situación, no solo del ONP, sino de toda la industria petrolera, que se verá paralizada al no poder recepcionar el crudo de los operadores privados ni tampoco transportarlo”, comunicó la empresa. “De paralizarse la industria, el perjuicio es para todos los peruanos al perderse los recursos económicos que contribuyen con los gobiernos regionales y locales a cumplir con sus funciones en favor del desarrollo de las comunidades”.

Petroperú invoca a las partes a privilegiar el diálogo, el que no debe perderse entre los peruanos. “Exhortamos a los pobladores y a sus líderes a desistir de su medida de fuerza a la brevedad posible, que permita recuperar la sostenibilidad de las operaciones de transporte de hidrocarburos a través del ONP, considerado un activo crítico nacional”, dijo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)