Los palmicultores de la región amazónica peruana tendrán una importante oportunidad de desarrollo gracias a la alianza estratégica suscrita entre la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (Junpalma) y la empresa Heaven Petroleum Operators (HPO), proveedora de biodiésel de Petroperú.
El presidente del directorio de Petroperú, Carlos Paredes Lanatta, destacó que este acuerdo es fruto del rol articulador que la empresa estatal ha desarrollado con el sector privado para promover el consumo de los productos alternativos a la hoja de coca en la selva peruana.
Señaló que con este convenio se está dando un paso importante para que la producción nacional ingrese a la cadena de producción de biodiésel, en las mismas condiciones de calidad y obteniendo un mejor precio que el de las empresas internacionales que se presentaron al concurso.
De acuerdo a la alianza estratégica, Junpalma se compromete a ofrecer su producción de aceite crudo de palma con los requisitos y estándares requeridos para la elaboración de biodiésel B100, para lo cual podrá contar con el apoyo tecnológico de HPO en el proceso de producción de esta materia prima para la elaboración de combustibles con bajo contenido de azufre.
En tanto, HPO priorizará la compra de la materia prima a los productores asociados a Junpalma adquiriendo de estos un volumen no inferior al 25%. La empresa HPO deberá entregar a Petroperú 70,000 barriles de biodiésel B100, de acuerdo al contrato suscrito previamente, para la elaboración del combustible limpio diésel B5 que la empresa estatal ofrece en el mercado nacional.
De acuerdo al contrato firmado con la empresa estatal, HPO deberá realizar la entrega del biodiésel en el terminal Callao de Petroperú, siguiendo los protocolos de seguridad y fiscalización de calidad y volumen del producto, establecidos en el contrato que entra en vigencia en febrero próximo.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)